
Condenaron a Trapani a 10 años de prisión por abuso sexual agravado
La Justicia tucumana condenó este jueves al empresario Franco Trapani a 10 años de prisión y a Álvaro Rodríguez a 8 años, ambos por el delito de abuso sexual agravado.
La provincia de Tucumán se encuentra conmocionada tras los femicidios de María Verónica Leal y Julia Elena Espinoza, ocurridos con apenas cinco días de diferencia. Ambos crímenes expusieron nuevamente la falta de respuestas estatales frente a la violencia de género.
María Verónica Leal fue asesinada el miércoles 30 de abril en el predio del Mercofrut por su ex pareja, a quien había denunciado apenas cinco días antes. Por su parte, Julia Elena Espinoza fue asesinada por su esposo el domingo 4 de mayo en la localidad de Los Nogales.
Ante estos hechos, colectivos feministas y organizaciones sociales expresaron su dolor, bronca e indignación, al tiempo que responsabilizaron al Estado provincial por su inacción. Denuncian el recorte presupuestario a programas de asistencia a víctimas de violencia, la falta de cumplimiento de medidas de protección, y el debilitamiento de políticas públicas como la ESI (Educación Sexual Integral), el acceso a la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) y la salud pública.
En un comunicado, el colectivo Ni Una Menos Tucumán sostuvo que “los discursos y políticas negacionistas de la violencia de género no solo provienen del gobierno nacional, sino que también se replican en el accionar del Ejecutivo provincial”. Además, señalaron el “vaciamiento de instituciones clave” y criticaron la represión policial en barrios populares, como ocurrió recientemente en el operativo denominado “Trencito”.
Desde la organización, llamaron a participar de la concentración prevista para el próximo 28 de mayo y de una masiva movilización el 3 de junio, en el marco del aniversario del primer “Ni Una Menos”, para exigir justicia por Verónica, Julia y todas las víctimas de femicidio en la provincia.
La Justicia tucumana condenó este jueves al empresario Franco Trapani a 10 años de prisión y a Álvaro Rodríguez a 8 años, ambos por el delito de abuso sexual agravado.
Las pruebas presentadas incluyen documentación de la Justicia de Estados Unidos, que revela transferencias millonarias desde cuentas asociadas al narcotraficante Fred Machado hacia Alejandra Bada Vázquez, titular de la firma.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Investigan a un presunto asesino serial en Jujuy. Su propio sobrino, de 16 años, declaró que el hombre “descuartizaba” a personas en su casa.
Durante una entrevista con FM Metropolitana 93.5, el diputado analizó el escenario político nacional, defendió la figura de Axel Kicillof como referente del movimiento popular.
La cartelera se llena de festejos por el Día de la Madre en múltiples municipios
El nodo de vacunación AutoVac de calle Jujuy 1351, estará habilitado de 9 a 14, para vacunar a quienes no pudieron hacerlo durante la semana.
La dificultad para mantener la atención en una lectura es un fenómeno sociocultural y estructural que ha convertido la atención en el recurso más codiciado y escaso de nuestra época.
La represión estatal ha dejado tres manifestantes muertos, además de 282 heridos, 172 detenidos y 15 desaparecidos temporalmente, según la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos.