
Una multitud de tucumanos marchó por la Memoria con fuertes críticas a Milei
Fue una de las marchas más importantes de los últimos años, debido a la amplia convocatoria que hubo.
El gobernador y la intendenta se reunieron para coordinar acciones entre la Provincia y el municipio, abordando temas de gestión, obras y el escenario electoral.
Politica14 de marzo de 2025 redacciónEl gobernador Osvaldo Jaldo recibió a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, para planificar trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno provincial, especialmente en el contexto de elecciones e inundaciones en el país.
"Hoy hablamos mucho de política, de cómo vemos y cómo nos preparamos para las futuras elecciones de este año, que tiene que ver con nuestro proyecto político. Es decir hablar sobre cómo vamos a encarar esta campaña, que tiene que ver con elegir a diputados que representen la provincia para que defiendan los intereses de la provincia", comenzó diciendo Chahla luego del encuentro.
La reunión también abordó la situación de las recientes inundaciones que afectaron a la provincia, donde Chahla destacó la importancia del diálogo constante con el Gobernador y el equipo de emergencia. "Hemos estado en permanente comunicación y trabajando juntos para enfrentar estos desafíos", indicó.
"Sabemos cuál es nuestro norte, sabemos a dónde queremos ir y queremos dar respuesta a la gente, queremos un Tucumán mejor, queremos hacer muchas cosas, pero planificadas", añadió la jefa municipal. Y continuó: "En este sentido, trabajamos con respecto a la SAT, el gas y algunas obras que tenemos pensadas también hacerlas juntos".
En cuanto a la planificación de obras y mejoras en San Miguel de Tucumán, la intendenta mencionó que se están realizando importantes avances en los barrios, incluyendo la valorización de plazas y la pavimentación de calles. Sin embargo, Chahla también hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore en el cuidado del medio ambiente, señalando que aún hay desafíos en la concientización sobre el manejo de residuos.
"Estamos implementando medidas de control y sanciones para quienes no respeten las normas ambientales, pero necesitamos el compromiso de todos los vecinos", concluyó Chahla.
Fue una de las marchas más importantes de los últimos años, debido a la amplia convocatoria que hubo.
La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Decenas de firmantes piden al Gobierno Nacional y al de la Ciudad que "garanticen la libertad de manifestación" y "rechazan las amenazas vertidas desde el aparato del Estado".
Expresó el sacerdote católico Francisco “Paco” Olivera. En esta entrevista, dijo que el Gobierno de Milei es autoritario y bregó porque el pueblo continúe movilizado.
Cancillería de Venezuela desmiente estar implicada en robo de actas electorales y manifiesta que el Gobierno de Noboa se arrastra ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política.
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
Brasil se encuentra avanzando en la modernización de su infraestructura logística mediante la adopción de la tecnología hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad que podría reinventar el traslado de mercadería.
La miniserie británica de Netflix no solo conmovió a miles de espectadores en Argentina: abrió un debate profundo sobre el bullying, la salud mental y el impacto de las redes sociales en los adolescentes. ¿Por qué tantos terminaron llorando después de verla?
San Martín igualó con All Boys bajo la lluvia y quedó momentáneamente primero, a la espera del partido de Atlanta.