
Exigen la salida de Espert por presuntos vínculos con el narco
El acusado narco está preso. El cabeza de lista de La Libertad Avanza está siendo cuestionado.
"Violados principios ONU y derecho internacional", dice el Gobierno de Bogotá tras el anuncio del departamento de Estado.
America Latina28 de septiembre de 2025El gobierno colombiano expresó su "profunda preocupación" por la decisión de Estados Unidos de revocar la visa del presidente Gustavo Petro, decisión que calificó de "contraria a los principios fundamentales del derecho internacional y el multilateralismo".
En un comunicado publicado este domingoy reportado por los principales medios de comunicación colombianos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recordó que la sede de la ONU en Nueva York, en virtud de la Carta de 1945 y el Acuerdo de Sede de 1947, obliga al país anfitrión a garantizar el acceso a los representantes de los Estados miembros.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia advirtió que negar una visa diplomática como "arma política" pone en tela de juicio la neutralidad de la ONU, llegando incluso a sugerir la necesidad de un "país anfitrión alternativo" para garantizar el libre ingreso de las delegaciones.
Conforme el Departamento de Estado de Estados Unidos, la revocación está relacionada con las "declaraciones incendiarias" de Petro en Nueva York, donde propuso la creación de un "Ejército de Salvación" internacional para liberar Palestina, criticó a Israel y llamó al ejército estadounidense a no obedecer las órdenes de Washington. ANSA
El acusado narco está preso. El cabeza de lista de La Libertad Avanza está siendo cuestionado.
Desde 1988, la Constitución Federal establece que la alimentación es un derecho de todos los brasileños. Este principio sustenta el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE), señala Daniel Henrique Baldoni, profesor del Instituto de Salud y Sociedad de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp).
Un vídeo publicado por la CONAIE confirma que el líder indígena fue alcanzado por los disparos y los uniformados agredieron a quienes corrieron a socorrerlo.
Las movilizaciones de ayer jornada expresaron su rechazo a la creciente inseguridad, las políticas de Dina Boluarte y la reforma de pensiones aprobada por el Congreso de la República.
El gobierno federal anunció ayer viernes inversiones por R$ 1.600 millones para la construcción de 104 servicios de salud en 48 municipios de Minas Gerais y Espírito Santo, en el marco del Nuevo Acuerdo Río Doce . Los recursos provienen del Fondo Río Doce, compuesto por transferencias de las empresas mineras responsables de la presa Fundão, en Mariana (MG), que se rompió el 5 de noviembre de 2015.
La noche del jueves pasado, contingentes policiales ecuatorianas desalojaron por la fuerza a manifestantes que se habían congregado en la ciudad de Cuenca, en el marco del cuarto día de paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador (Conaie) y diversas organizaciones sociales, desestimando así el derecho a la protesta pacífica.
Atlético y el Fortín se enfrentarán este lunes a partir de las 20 en el estadio José Amalfitani. Transmitirá ESPN Premium.
Las movilizaciones de ayer jornada expresaron su rechazo a la creciente inseguridad, las políticas de Dina Boluarte y la reforma de pensiones aprobada por el Congreso de la República.
Un vídeo publicado por la CONAIE confirma que el líder indígena fue alcanzado por los disparos y los uniformados agredieron a quienes corrieron a socorrerlo.
"La apertura del Puente del Gran Cañón de Huajiang reduce el tiempo de traslado de dos horas a dos minutos", explicó un funcionario del Gobierno.