El tiempo - Tutiempo.net

Arranca la 6ª Trienal de Luthería y el 7º Concurso Internacional en la UNT

La capital tucumana se convierte en escenario de uno de los encuentros más importantes de la luthería en América Latina, con talleres, conferencias y exhibiciones.

Información General19 de agosto de 2025RedacciónRedacción
luth
6ª Trienal de Luthería

Esta mañana, en el Auditorio del Centro Cultural Virla, tuvo lugar el acto inaugural de la 6ª Trienal de Luthería “Alfredo Del Lungo” y el 7º Concurso Internacional de Construcción de Violín, Guitarra y Charango. La ceremonia contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, CPN Miguel Acevedo; el rector, Ing. Sergio José Pagani; la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; la decana de la Facultad de Artes, Dra. Silvia Agüero; y el director del Departamento de Luthería, Prof. Ricardo Abregú.

Durante la Trienal, que se desarrollará -de carácter gratuito- del 19 al 22 de agosto en las sedes de la Facultad de Artes (Bolívar 700 y Buenos Aires 768) y en el Centro Cultural Virla, habrá charlas, talleres, exposiciones y conciertos abiertos al público, con la participación de luthiers y jurados de prestigio nacional e internacional.

La historia de la Luthería en Tucumán comenzó en 1949, cuando el maestro italiano Alfredo Del Lungo fundó la Escuela de Luthería en la Facultad de Artes. Su legado se consolidó a lo largo de las décadas con maestros como Fernando Silva y Facundo Leiva, hasta llegar a la institucionalización de la Tecnicatura Universitaria y la Licenciatura en Luthería en 2016. Actualmente, la UNT es la única universidad argentina que ofrece estas carreras, consideradas únicas también en el ámbito latinoamericano.

El rector Pagani destacó: “la universidad tiene el orgullo y la satisfacción de ofrecer esta carrera única, donde se forman profesionales capaces de fabricar instrumentos para grandes músicos de la Argentina y del mundo”.

Por su parte, la vicerrectora Leal remarcó que, pese a las dificultades de las universidades públicas, esta carrera se sostiene como un verdadero motivo de orgullo. “Lo más relevante es exhibir los instrumentos fabricados con gran pericia, un patrimonio que trasciende a nivel nacional y latinoamericano”, señaló, en referencia a la muestra de instrumentos realizados por alumnos de la carrera y que se exhibe en las vitrinas del Centro Cultural Virla.

La decana de la Faculta de Artes remarcó los 75 años de historia de la carrera, que nació como Taller Escuela de Luthería y hoy se consolidó como licenciatura y tecnicatura. Asimismo agregó que también se dicta la Tecnicatura en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerdas Pulsadas.

“Hoy organizamos la sexta Trienal y Concurso Internacional de Violín, Guitarra y Charango, un evento que moviliza a toda la comunidad musical y de luthiers. Participan 12 maestros luthiers y teóricos que brindarán cursos, charlas, talleres y exposiciones”, resaltó Agüero.

El director del Departamento de Luthería, Ricardo Abregú, puso en valor la presencia de invitados internacionales y el reconocimiento ministerial que este año permite otorgar puntaje docente.

“Además, entre los jurados estarán Juan Falú, Pablo González, Lucho Hoyos y Pablo Saraví, quien fue concertino del Teatro Colón y recuperó la colección Fernández Blanco de instrumentos que hoy se exhibe en el museo”, expresó.

Recordó la figura del fundador Alfredo Del Lungo y de los primeros egresados. “Me formé con su primer egresado, el maestro Fernando Silva, y también con el maestro Leiva, que hoy nos acompañará en el acto inaugural. Ellos son referentes máximos de la luthería tucumana. El Departamento de Luthería de Tucumán es único en Latinoamérica en el ámbito de una universidad pública. Existe una licenciatura en Querétaro (México), pero no hay muchas más. Tenemos el privilegio de ofrecer de manera gratuita este arte maravilloso a toda la comunidad, lo que refuerza nuestro compromiso con la universidad pública”, aseguró.

Finalmente, el maestro Facundo Leiva, ex director del área, señaló que este encuentro “no deja de ser un sueño de Alfredo Del Lungo, un espacio para unirnos, compartir y abrazar este oficio que dialoga diariamente con la madera como materia prima”. Añadió que la Trienal “es mucho más que un concurso: es un abrazo fraternal entre profesionales y músicos de gran jerarquía, como Juan Falú y el concertino del Teatro Colón, que nos honran con su presencia”.

Te puede interesar
Lo más visto
Hamas_Gaza

Hamas pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump

Redacción
Actualidad03 de octubre de 2025

El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email