El tiempo - Tutiempo.net

China autoriza a 183 empresas brasileñas a exportar café al país

China autorizó a 183 nuevas empresas cafetaleras brasileñas a exportar café al país. El anuncio fue realizado por la Embajada de China en Brasil en redes sociales. Según la publicación, la medida tiene una vigencia de cinco años y entró en vigor el 30 de julio, el mismo día en que Estados Unidos firmó la orden que oficializó el aumento de aranceles contra Brasil .

Economía03 de agosto de 2025RedacciónRedacción

A principios de esta semana, una publicación ya presentaba cifras del producto en el mercado chino. Las importaciones netas de café al país aumentaron en 13.080 toneladas entre 2020 y 2024. El potencial de crecimiento se mide por el hecho de que el consumo per cápita es de 16 tazas al año, muy por debajo del promedio mundial de 240. «El café ha ido ganando terreno en la vida cotidiana de los chinos», celebra la publicación.

El Ministerio de Agricultura y el Consejo Brasileño de Exportadores de Café (Cecafé) aún no se han pronunciado al respecto.

El anuncio llega en un momento de incertidumbre para los exportadores de café. El gobierno de Donald Trump anunció que, a partir del 6 de agosto, las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos estarán sujetas a un impuesto del 50%.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de café brasileño . En 2024, importó aproximadamente el 23% del café brasileño, especialmente la variedad Arábica, un insumo esencial para la industria tostadora local.

En el primer semestre de 2025, las exportaciones de café a EE. UU. totalizaron 3.316.287 sacos de 60 kilogramos. Si bien el país lidera las compras de café, China ocupa el décimo lugar. En el mismo período, se exportaron 529.709 sacos de 60 kilogramos al país asiático. Esta cifra es 6,2 veces menor que el volumen vendido a EE. UU. Datos de Cecafé.

Según investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (Esalq) de la Universidad de São Paulo (USP), los productores brasileños podrían verse obligados a redirigir parte de su producción a otros mercados . Esto requerirá agilidad logística y una estrategia comercial para mitigar las pérdidas en la cadena productiva nacional.

Precios
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció oficialmente el miércoles (30) su propuesta de gravar los productos brasileños comercializados con Estados Unidos. Sin embargo, la Orden Ejecutiva incluyó alrededor de 700 excepciones, como jugo y pulpa de naranja, combustibles, minerales, fertilizantes y aeronaves civiles.

>> Conozca la lista de casi 700 productos que no pagarán impuestos en EE.UU.

El café no estaba incluido en esta lista de excepciones. Por lo tanto, poco después del anuncio de Trump, Cecafé afirmó que continuaría las negociaciones para incluir el café en la lista de productos brasileños exentos de impuestos.

Agencia Brasil

Te puede interesar
brasillulamanosrogativas

Lula descarta desafíar a EEUU y aclara que Brasil no es una republiqueta

Redacción
Economía03 de agosto de 2025

Brasil no debe renunciar a buscar una alternativa al dólar como moneda para el comercio internacional, declaró el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ayer domingo durante un discurso sobre el arancel del 50% que Estados Unidos impuso al país. Cerca del 36% de las exportaciones brasileñas fueron gravadas por la Casa Blanca.

brasilviceAlckmin

Aumento arancelario podría afectar 36% de exportaciones brasileñas, dice Alckmin

Redacción
Economía31 de julio de 2025

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.

Lo más visto
730x473_250801111253_31895

Qué hacer este fin de semana en Tucumán

Redacción
Cultura01 de agosto de 2025

El primer fin de semana de agosto llega con una agenda vibrante, que rinde homenaje a la Madre Tierra y fusiona cultura, sabores y entretenimiento para toda la familia.

Haitiviolencia

Al menos 1.500 personas fueron asesinadas en Haití entre abril y junio, según la ONU

Redacción
America Latina01 de agosto de 2025

Al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas durante el segundo trimestre del año en Haití, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y en su mayoría perpetrados por bandas criminales, según un informe publicado ayer viernes por la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binhu, por su sigla en francés), que calificó de «extremadamente preocupante» la situación de los derechos humanos en la isla.

venezuelaindigenasenelecciones

Indígenas venezolanos eligieron concejales de sus comunidades

Redacción
America Latina03 de agosto de 2025

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó ayer domingo que se registró una alta participación de la población indígena en las elecciones para concejales indígenas, además de que los comicios se desarrollaron con total normalidad y gran afluencia de electores.

brazilian_simple_coffee.jpeg

China autoriza a 183 empresas brasileñas a exportar café al país

Redacción
Economía03 de agosto de 2025

China autorizó a 183 nuevas empresas cafetaleras brasileñas a exportar café al país. El anuncio fue realizado por la Embajada de China en Brasil en redes sociales. Según la publicación, la medida tiene una vigencia de cinco años y entró en vigor el 30 de julio, el mismo día en que Estados Unidos firmó la orden que oficializó el aumento de aranceles contra Brasil .

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email