
La ex presidenta cuestionó la suba del dólar, la caída del consumo y la falta de reservas. Acusó a Milei de ser "títere vende Patria" y le dejó una advertencia.
En declaraciones realizadas tras la presentación de políticas públicas en Plaza Independencia, el mandatario aseguró que se mantuvieron instancias de diálogo con todos los sectores del justicialismo.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, expresó su expectativa de alcanzar la unidad completa del peronismo en Tucumán, de cara al proceso electoral que se definirá en los próximos días.
“Unir el 100% del peronismo significa que expresamos lo que sentimos desde nuestro espacio”, afirmó Jaldo, quien subrayó que actualmente existe un “muy buen diálogo” con los distintos sectores del partido, incluidos aquellos que han manifestado posiciones críticas. El mandatario provincial remarcó: “Estamos conversando primero con el presidente del Partido Justicialista, segundo, con dirigentes de otros sectores que, con razón o sin razón, no coinciden con nuestro accionar y nuestro pensamiento”.
Asimismo, el Gobernador diferenció las responsabilidades de quienes se encuentran al frente de la gestión ejecutiva respecto de otros espacios del partido. “No es lo mismo estar en una tarea ejecutiva y dar las soluciones, como la que hoy hemos presentado, a no tener una responsabilidad directa con una gestión de gobierno. Seguramente son posiciones diferentes, seguramente responsabilidades y obligaciones diferentes”, sostuvo.
Consultado sobre posibles nombres para integrar las listas, Jaldo afirmó que aún no se han definido candidaturas. “Javier Noguera puede ser un buen candidato, Gladys Medina puede ser una gran candidata, tenemos muchos hombres y mujeres que pueden ser buenos candidatos”, dijo. Y agregó: “Seguramente entre quienes tenemos la responsabilidad de conducir el Partido Justicialista, el Frente Tucumán Primero, nos vamos a reunir y por la vía del consenso vamos a cerrar nuestra lista”.
Sobre su eventual inclusión como candidato en forma testimonial, Jaldo señaló: “Hoy la Argentina tiene serios riesgos económicos y sociales. Nosotros en Tucumán tenemos por sobre todas las cosas que preservar y darle continuidad a nuestro plan de gobierno. Vamos a hacer todo lo que sea necesario dentro de la ley para que el peronismo, para que Tucumán Primero, para que los tucumanos puedan seguir teniendo este nivel de gestión de gobierno que tenemos en la provincia”.
El gobernador concluyó que no se afirmó ni se descartó ninguna alternativa y que las definiciones se conocerán en el transcurso de la próxima semana.
Tucumán es dialoguista con Nación
Jaldo, sostuvo que Tucumán ha mantenido un vínculo institucional y de diálogo permanente con el Gobierno nacional. En ese marco, señaló que la Provincia ha colaborado en diversas iniciativas impulsadas por Nación, incluso haciéndose cargo de obras que quedaron sin financiamiento.
“Tucumán ha sido una de las provincias que institucionalmente siempre ha estado con un diálogo y está con un diálogo permanente con el Gobierno nacional”, expresó el mandatario. A su vez, afirmó: “Nación, las veces que ha solicitado el acompañamiento de la provincia de Tucumán, ya sea en una obra, porque muchas obras que eran de la Nación, pero que pertenecían a la jurisdicción de Tucumán, las desfinanció totalmente. Y, al desfinanciarlas, la Nación no las podía seguir construyendo. Y es ahí donde nos piden a la provincia de Tucumán y nosotros les solicitamos que nos hagamos cargo de esas obras”.
En ese contexto, el gobernador se refirió al plan Procrear: “Era una obra nacional licitada y adjudicada a las empresas a través del Gobierno nacional, que la provincia no había participado absolutamente en nada y que se financiaba con un fondo a través del Banco Hipotecario. De la noche a la mañana, el financiamiento desapareció. No hay más financiamiento para el Procrear nacional de la provincia de Tucumán. Y ese plan Procrear inmediatamente se transfirió a la provincia. Nosotros lo hemos solicitado, lo hemos aceptado y la semana que viene ya tenemos más de 15 empresas trabajando en el predio para construir esas 1.600 viviendas y los 1.400 lotes con servicios”.
Además, informó que la Provincia también asumió obras de agua potable, energía eléctrica y rutas que eran financiadas por el Estado nacional. “Hoy la provincia está haciendo un gran aporte para poder terminarla”, explicó.
Respecto al vínculo institucional, Jaldo aseguró: “La relación con la Nación institucionalmente es buena, respetándose cada uno sus roles, sus jurisdicciones y ellos tienen que saber que nosotros vamos a seguir logrando de que a Tucumán venga lo que a Tucumán le corresponde por ley. Nosotros no le estamos pidiendo que nos den algo extra presupuestario”.
En relación con los recursos federales, precisó: “Estamos diciendo que lo que es del presupuesto nacional, de las leyes especiales como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), leyes especiales como el impuesto al combustible líquido que son de las provincias y que vienen para mantener la ruta. Los 23 gobernadores más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) le hemos planteado a través del diálogo al Gobierno nacional que nos transfieran los fondos. Ya hay una ley del Senado que tiene media sanción, ahora la van a tratar en Diputados”.
Sobre el panorama económico, expresó: “La Nación tiene problemas económicos, tiene variables económicas y macroeconómicas que todavía no se acomodaron. Están viendo todos los días cómo el dólar sube, están viendo que todos los meses estamos expectantes a ver cuál va a ser el número de la inflación, estamos expectantes a ver cuál va a ser el riesgo país para saber qué tasa de interés vamos a pagar en los créditos que tenemos, cuánto nos van a cobra en la tarjeta de crédito cuando pagamos el mínimo. Esto tiene que ver con la macroeconomía, últimamente las tasas se dispararon, es imposible sacar un crédito”.
Al referirse al impacto del contexto financiero en la población, remarcó: “Los que tienen un crédito dentro de sus posibilidades, los tienen que pagar lo antes posible porque los intereses les va a terminar comiendo el ingreso que puedan tener, ya sean mensual o ya sean del sector independiente, los ingresos con las tasas de intereses que hay en la Argentina, es imposible hacer uso del crédito”.
En ese sentido, indicó que la Provincia ha continuado con sus políticas públicas con recursos propios: “Con el presupuesto propio, nos dedicamos a gobernar la provincia de Tucumán, no solo a pagar sueldo, atender salud, educación, atender seguridad, atender desarrollo social, sino que también tenemos varias obras en ejecución en la provincia de Tucumán de diferentes tipologías, que van en la provisión de agua potable, van en la provisión de cantidad y calidad de energía eléctrica, van en la conectividad que tienen que ver las rutas provinciales, estamos construyendo escuelas”.
Y cerró: “Ojalá la situación de la Nación mejore, porque no hay duda que, si a la Nación le va bien, nos va a ir bien a nosotros. Ahora, si la Nación se sigue complicando, o hay problemas, no se reactiva el consumo, sigue bajando la coparticipación, evidentemente en los 23 distritos de la República Argentina va a tener una repercusión negativa”.
La ex presidenta cuestionó la suba del dólar, la caída del consumo y la falta de reservas. Acusó a Milei de ser "títere vende Patria" y le dejó una advertencia.
El Gobernador recorrió el área afectada por el fuego en el Valle de Tafí para corroborar la labor que realizan brigadistas de Defensa Civil, bomberos voluntarios y personal policial
El Decreto declaraba como esenciales un sinfín de actividades y, de esa manera, violaba un derecho consagrado en la Constitución Nacional.
El Gobierno de Tucumán retoma la construcción del emprendimiento urbanístico más importante de país.
El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.
El primer fin de semana de agosto llega con una agenda vibrante, que rinde homenaje a la Madre Tierra y fusiona cultura, sabores y entretenimiento para toda la familia.
La ex presidenta cuestionó la suba del dólar, la caída del consumo y la falta de reservas. Acusó a Milei de ser "títere vende Patria" y le dejó una advertencia.
El evento, que se realizará el 3 de agosto en la Casa de la Cultura de Yerba Buena, es una cita ineludible que une tradición, comunidad y el homenaje a la Madre Tierra.
Nadia Cerino se convirtió en un fenómeno viral durante la transmisión en vivo de la expedición en Mar del Plata. Su apodo surgió de una frase espontánea.