
Derivados de células madre, ayudan para terapias. Se abren nuevas y esperanzadoras perspectivas.
Ante el aumento de robos y hurtos de celulares en Río de Janeiro, el gobierno estatal lanzó la aplicación Celular Seguro RJ el martes pasado. Esta herramienta permite a los ciudadanos almacenar y consultar el IMEI (el número de identificación único de cada dispositivo telefónico) en un solo lugar, analizando si existen restricciones en la base de datos policial y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Con esta medida, si el dispositivo registrado es robado o hurtado, será más fácil bloquearlo y restringir su acceso.
Mercosur02 de julio de 2025“Hoy en día, los teléfonos celulares almacenan datos importantes de las personas, información personal, así como recursos financieros y datos bancarios, y el robo y hurto de celulares se ha convertido en uno de los principales motivos de inseguridad entre la población”, afirmó el gobernador Cláudio Castro.
Los robos y hurtos son un grave problema para la población, causando molestias a las víctimas. Con esta aplicación, la propia población puede contribuir a la seguridad, ya que, al comprar un celular, puede consultar si existen restricciones. La aplicación se actualiza en tiempo real en las comisarías de todo el estado, explicó el secretario de la Policía Civil, Felipe Curi.
Seguimiento de operaciones
La Policía Civil llevó a cabo este martes (1.º) el " Día D" de la "Operación Rastreo" para combatir el robo, hurto y receptación de celulares. Hasta la tarde, se realizaron 53 arrestos y se incautaron 453 celulares . Desde el inicio de la operación, en mayo, se han incautado alrededor de 2.300 celulares, consolidando la lucha contra la red criminal involucrada en el robo de celulares y la venta de dispositivos ilícitos.
Los agentes realizaron varias acciones durante este período, especialmente en grandes centros comerciales de la capital y la región metropolitana de Río. Los usuarios citados tenían 72 horas para devolver los teléfonos adquiridos ilegalmente.
En total, más de 3.000 personas entregaron sus teléfonos, evitando así responsabilidades penales. La encuesta realizada por la Policía Civil reveló que 1.094 personas acudieron a las comisarías, lo que resultó en la entrega de 934 teléfonos, ya que muchas afirmaron no tenerlos.
Agencia Brasil
Derivados de células madre, ayudan para terapias. Se abren nuevas y esperanzadoras perspectivas.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunirá en Brasil con la bananera estadounidense Chiquita Brands en busca de un acuerdo para que la empresa reanude operaciones en el país, tras cerrar y despedir a toda su plantilla por una huelga, informó ayer lunes un ministro.
Durante el mes de agosto se habilitará la segunda convocatoria de las Becas Progresar, un programa nacional que acompaña a estudiantes de todos los niveles para que puedan continuar su formación académica.
Cada año, el fuego arrasa miles de hectáreas en Argentina, poniendo en riesgo ecosistemas y comunidades. En el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, especialistas del INTA analizan causas, consecuencias y ofrecen una mirada crítica a los recortes en el área de CyT.
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.
Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.
43 instituciones académicas advierten que amenaza militar estadounidense compromete la estabilidad regional y mundial.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en las redes sociales un video en el que aparece plantando semillas de uva en el Palacio de la Alvorada y se dirige al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
San Martín y Alvarado no se sacaron diferencias en Tucumán en un cotejo muy aburrido y a un estadio casi vacío.
Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.