El tiempo - Tutiempo.net

Río lanza aplicación para ayudar a combatir el robo de celulares

Ante el aumento de robos y hurtos de celulares en Río de Janeiro, el gobierno estatal lanzó la aplicación Celular Seguro RJ el martes pasado. Esta herramienta permite a los ciudadanos almacenar y consultar el IMEI (el número de identificación único de cada dispositivo telefónico) en un solo lugar, analizando si existen restricciones en la base de datos policial y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Con esta medida, si el dispositivo registrado es robado o hurtado, será más fácil bloquearlo y restringir su acceso.

Mercosur02 de julio de 2025RedacciónRedacción

“Hoy en día, los teléfonos celulares almacenan datos importantes de las personas, información personal, así como recursos financieros y datos bancarios, y el robo y hurto de celulares se ha convertido en uno de los principales motivos de inseguridad entre la población”, afirmó el gobernador Cláudio Castro.
Los robos y hurtos son un grave problema para la población, causando molestias a las víctimas. Con esta aplicación, la propia población puede contribuir a la seguridad, ya que, al comprar un celular, puede consultar si existen restricciones. La aplicación se actualiza en tiempo real en las comisarías de todo el estado, explicó el secretario de la Policía Civil, Felipe Curi.

Seguimiento de operaciones

La Policía Civil llevó a cabo este martes (1.º) el " Día D" de la "Operación Rastreo" para combatir el robo, hurto y receptación de celulares. Hasta la tarde, se realizaron 53 arrestos y se incautaron 453 celulares . Desde el inicio de la operación, en mayo, se han incautado alrededor de 2.300 celulares, consolidando la lucha contra la red criminal involucrada en el robo de celulares y la venta de dispositivos ilícitos.

Los agentes realizaron varias acciones durante este período, especialmente en grandes centros comerciales de la capital y la región metropolitana de Río. Los usuarios citados tenían 72 horas para devolver los teléfonos adquiridos ilegalmente.

En total, más de 3.000 personas entregaron sus teléfonos, evitando así responsabilidades penales. La encuesta realizada por la Policía Civil reveló que 1.094 personas acudieron a las comisarías, lo que resultó en la entrega de 934 teléfonos, ya que muchas afirmaron no tenerlos.

Agencia Brasil

Últimas noticias
Te puede interesar
brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

brasilcovid19hisopado

Nueva variante del virus Covid-19 circula en la ciudad de Río de Janeiro

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email