El tiempo - Tutiempo.net

El Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora

Politica02 de octubre de 2025RedacciónRedacción
senado
Senado

El Senado se apresta a rechazar hoy los vetos presidenciales a los proyectos de emergencia en pediatría y el de financiamiento universitario. De esta manera, el gobierno de Javier Milei seguirá en la senda derrotista y deberá promulgar ambas leyes.

La insistencia en pediatría, que tiene foco en el Hospital Garrahan, encontró adhesiones en los bloques de Unión por la Patria (UxP), radicales, PRO y bancadas provinciales, con un total 59 votos afirmativos. El rechazo fue propiciado por seis senadores de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni y Carmen Álvarez Rivero del PRO.

Por su parte, el financiamiento a universidades, un texto que fue redactado por las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), cosechó 58 voluntades afirmativas y siete negativas, en una votación que también aglomeró a la mayoría de la oposición y dejó del otro lado a los libertarios, Paoltroni y Álvarez Rivero.

Tres senadores del PRO, Alfredo de Angeli (Entre Ríos), María Victoria Huala (La Pampa) y Martín Goerling (Misiones), se abstuvieron en ambas votaciones. Mientras que la radical Carolina Losada (Santa Fe) se abstuvo en universidades.

Últimas noticias
Te puede interesar
558003483_1861935377728085_4746512374349410837_n

Justicia y República

Juan Carlos Di Lullo
Politica01 de octubre de 2025

El futuro del país depende de que se tome conciencia de la necesidad de un Poder Judicial que cumpla con la misión de velar por la vigencia de las instituciones de la República.

Lo más visto
Ecuador-Policiarepresión

Noboa impulsa una ley urgente para modernizar las Fuerzas Armadas

Redacción
America Latina01 de octubre de 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley económico-urgente que busca fortalecer a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional mediante incentivos tributarios y donaciones, en momentos en que el país cumple diez días de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.

flotillabarcosenpuerto

Israel intercepta y bloquea a la Flotilla. en aguas internacionales

Emilio Isauro Martinez
America Latina01 de octubre de 2025

La Armada israelí comenzó a interceptar ayer miércoles en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unas 80 millas (128 kilómetros) de la costa de Gaza, adonde intentaban llegar para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.

Colombia-Petro-Israel-1

Petro ordena la salida de Colombia de los diplomáticos de Israel

Redacción
America Latina01 de octubre de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó ayer miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con el Estado sionista, y la denuncia del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde agosto de 2020.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email