
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
A través de la secretaria de Gobernación la vocera Rosa Icela Rodríguez ayer martes, se dio a conocer la postergación después de que el mandatario estadounidense abandonara la Cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Canadá. Este aplazamiento marca un cambio en la agenda diplomática inicialmente planeada para ambos líderes.
Información General17 de junio de 2025Rodríguez afirmó que «efectivamente, no se concretó este encuentro bilateral», pero puntualizó que «puede tener lugar en otro momento». La cancelación no fue exclusiva para México, ya que Trump interrumpió su participación en el G7 para abordar la creciente crisis en Medio Oriente, generada por el enfrentamiento entre Israel e Irán. El presidente de EE.UU. regresó a Washington para reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional.
La responsable de política interior mexicana, quien lidera el Gobierno durante la gira internacional de Sheinbaum debido a la ausencia del cargo de vicepresidente en México, indicó que la fecha futura para la reunión se dará a conocer una vez que se defina la agenda del presidente Trump. Esta flexibilidad en el calendario diplomático resalta la prioridad que Estados Unidos otorga a la situación geopolítica actual.
Rodríguez detalló que la cancelación de la reunión con Sheinbaum se sumó a otros encuentros bilaterales que Trump también pospuso. Entre los líderes que vieron sus agendas afectadas figuran los de Japón, Australia y Ucrania. Estas múltiples cancelaciones subrayan la urgencia y la gravedad con la que la administración estadounidense está abordando la crisis en Oriente Medio.
La postergación de este encuentro presidencial, si bien no tiene una nueva fecha, sugiere que ambos gobiernos mantendrán abierta la posibilidad de un diálogo futuro.
La situación actual, dominada por la tensión en el Medio Oriente, reconfigura las prioridades diplomáticas a nivel global y afecta las agendas de líderes de distintas naciones. TeleSur
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.