
En la fecha se desarrolló un consejo de expertos, que llevó adelante un taller para dialogar, sugerir y elaborar proyectos.
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, a cargo de la Fiscalía Federal Nº 1, solicitó este lunes las detenciones de Campos y Roldán Sin embargo, el juez federal José Manuel Díaz Vélez rechazó los pedidos y confirmó que Campos tiene prohibida la salida del país.
Politica09 de junio de 2025En simultáneo con la decisión institucional de intervenir el municipio de Juan Bautista Alberdi y en medio de un clima político tenso, durante la jornada se confirmaron actuaciones judiciales en la causa que involucra al intendente destituido, Luis Campos, y al secretario de Hacienda, José Roldán.
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, a cargo de la Fiscalía Federal Nº 1, solicitó este lunes las detenciones de Campos y Roldán en el marco de una investigación por presuntos delitos de asociación ilícita, narcotráfico y lavado de activos.
La misma acusación alcanzaría a la legisladora Sandra Figueroa, esposa del ex jefe comunal, aunque la parlamentaria se encuentra amparada por los fueros constitucionales que le otorga su cargo.
Sin embargo, el juez federal José Manuel Díaz Vélez, quien también interviene en el caso, rechazó los pedidos formulados por el Ministerio Público Fiscal.
Allanamientos en Alberdi
El magistrado había ordenado allanamientos en las viviendas de Campos y Roldán durante la madrugada. Así, efectivos de Gendarmería Nacional (GN) concretaron los procedimientos en distintos puntos de la localidad del sur tucumano.
Mientras los gendarmes cumplían con las medidas, la Policía provincial se presentó en la sede municipal, el edificio del Concejo Deliberante y el Centro de Monitoreo, entre otras reparticiones, dentro del proceso de intervención.
La decisión
"Caiga quien caiga, le va a caer todo el peso de la ley", repitió Jaldo delante de la prensa. Además aprovechó para explicar que, debido a una serie de irregularidades, "hemos tomado la decisión de intervenir los dos poderes municipales en la ciudad de Alberdi".
El mandatario explicó que el audio que se viralizó la semana pasada "se suma a todo lo que fue sucediendo en Alberdi". También dijo que "dimos tiempo para que el intendente y el concejo deliberante" resuelvan las irregularidades y que "la intervención no fue por al audio".
"Vamos a seguir yendo a fondo y para que el que cometa este tipo de delitos, vamos a ir hasta el final de las consecuencias", arremetió Jaldo, que aseguró que la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo seguirán siendo temas centrales en la agenda política de su gobierno.
En la fecha se desarrolló un consejo de expertos, que llevó adelante un taller para dialogar, sugerir y elaborar proyectos.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
El Primer Mandatario los recibió en el ante despacho en Casa de Gobierno.
Fiscalía formuló cargos en contra de Giménez por el delito calificado como intimidación pública y atentado contra el orden público, en calidad de coautor y autor, respectivamente.
La provincia se convierte en escenario de intervenciones políticas y sociales en apoyo a la ex presidenta.
Fiscalía formuló cargos en contra de Giménez por el delito calificado como intimidación pública y atentado contra el orden público, en calidad de coautor y autor, respectivamente.
El Primer Mandatario los recibió en el ante despacho en Casa de Gobierno.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer martes , durante un discurso en la Sesión Ampliada de la Cumbre del G7, el regreso de las Naciones Unidas (ONU) como figura clave en la resolución de conflictos globales. Según él, el vacío de liderazgo agrava la situación actual de guerras entre países.