
Cientos de vecinos se llevaron un pedacito del Rosedal del Parque 9 de Julio
El Municipio comenzó la poda anual del Rosedal y entregó a los vecinos esquejes para que reproduzcan los rosales en sus hogares
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, a cargo de la Fiscalía Federal Nº 1, solicitó este lunes las detenciones de Campos y Roldán Sin embargo, el juez federal José Manuel Díaz Vélez rechazó los pedidos y confirmó que Campos tiene prohibida la salida del país.
Politica09 de junio de 2025En simultáneo con la decisión institucional de intervenir el municipio de Juan Bautista Alberdi y en medio de un clima político tenso, durante la jornada se confirmaron actuaciones judiciales en la causa que involucra al intendente destituido, Luis Campos, y al secretario de Hacienda, José Roldán.
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, a cargo de la Fiscalía Federal Nº 1, solicitó este lunes las detenciones de Campos y Roldán en el marco de una investigación por presuntos delitos de asociación ilícita, narcotráfico y lavado de activos.
La misma acusación alcanzaría a la legisladora Sandra Figueroa, esposa del ex jefe comunal, aunque la parlamentaria se encuentra amparada por los fueros constitucionales que le otorga su cargo.
Sin embargo, el juez federal José Manuel Díaz Vélez, quien también interviene en el caso, rechazó los pedidos formulados por el Ministerio Público Fiscal.
Allanamientos en Alberdi
El magistrado había ordenado allanamientos en las viviendas de Campos y Roldán durante la madrugada. Así, efectivos de Gendarmería Nacional (GN) concretaron los procedimientos en distintos puntos de la localidad del sur tucumano.
Mientras los gendarmes cumplían con las medidas, la Policía provincial se presentó en la sede municipal, el edificio del Concejo Deliberante y el Centro de Monitoreo, entre otras reparticiones, dentro del proceso de intervención.
La decisión
"Caiga quien caiga, le va a caer todo el peso de la ley", repitió Jaldo delante de la prensa. Además aprovechó para explicar que, debido a una serie de irregularidades, "hemos tomado la decisión de intervenir los dos poderes municipales en la ciudad de Alberdi".
El mandatario explicó que el audio que se viralizó la semana pasada "se suma a todo lo que fue sucediendo en Alberdi". También dijo que "dimos tiempo para que el intendente y el concejo deliberante" resuelvan las irregularidades y que "la intervención no fue por al audio".
"Vamos a seguir yendo a fondo y para que el que cometa este tipo de delitos, vamos a ir hasta el final de las consecuencias", arremetió Jaldo, que aseguró que la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo seguirán siendo temas centrales en la agenda política de su gobierno.
El Municipio comenzó la poda anual del Rosedal y entregó a los vecinos esquejes para que reproduzcan los rosales en sus hogares
El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.
Las organizaciones convocantes exigen la derogación de las leyes impulsadas por el presidente Daniel Noboa, y denuncian que estas medidas forman parte de una agenda dictada por el Fondo Monetario Internacional.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó frenar por riesgo de impunidad en graves violaciones a derechos humanos en el país la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso de Perú que brinda impunidad a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Comités de Autodefensa por crímenes cometidos durante el conflicto armado interno.
El Gobernador recorrió el área afectada por el fuego en el Valle de Tafí para corroborar la labor que realizan brigadistas de Defensa Civil, bomberos voluntarios y personal policial
El Decreto declaraba como esenciales un sinfín de actividades y, de esa manera, violaba un derecho consagrado en la Constitución Nacional.
El Gobierno de Tucumán retoma la construcción del emprendimiento urbanístico más importante de país.
El gobernador habló del inicio de las obras públicas de envergadura para terminar con la falta de agua o los cortes de energía, como la doble terna El Bracho - Villa Quinteros y el acueducto de Vipos. El emprendimiento Procrear. Las peleas del presidente Milei.
El sociólogo Víctor Armony brindó una exposición, en el Centro Cultural Virla, sobre la experiencia canadiense en las instituciones educativas.
La celebración, que cumple 20 años, destacó la recuperación de la primera película tucumana y contó con la presencia de figuras internacionales.
Un estudio científico realizado en China. Los vasos sanguíneos son los primeros en deteriorarse.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró ayer miércoles el alza del producto interior bruto (PIB) del país, que avanzó un 0,2 % en el trimestre de abril a junio, pese a la incertidumbre que ha generado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Estados Unidos sancionó ayer miércoles al juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes, quien impuso una serie de medidas cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado, como una tobillera electrónica y la prohibición de usar redes sociales.