El tiempo - Tutiempo.net

Pidieron la detención del ex intendente de Alberdi pero fue rechazada

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, a cargo de la Fiscalía Federal Nº 1, solicitó este lunes las detenciones de Campos y Roldán Sin embargo, el juez federal José Manuel Díaz Vélez rechazó los pedidos y confirmó que Campos tiene prohibida la salida del país.

Politica09 de junio de 2025RedacciónRedacción
WASMM6AGLVBRFIRHARPK67HJCA
El Municipio quedó intervenido

En simultáneo con la decisión institucional de intervenir el municipio de Juan Bautista Alberdi y en medio de un clima político tenso, durante la jornada se confirmaron actuaciones judiciales en la causa que involucra al intendente destituido, Luis Campos, y al secretario de Hacienda, José Roldán.

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, a cargo de la Fiscalía Federal Nº 1, solicitó este lunes las detenciones de Campos y Roldán en el marco de una investigación por presuntos delitos de asociación ilícita, narcotráfico y lavado de activos.

La misma acusación alcanzaría a la legisladora Sandra Figueroa, esposa del ex jefe comunal, aunque la parlamentaria se encuentra amparada por los fueros constitucionales que le otorga su cargo.

Sin embargo, el juez federal José Manuel Díaz Vélez, quien también interviene en el caso, rechazó los pedidos formulados por el Ministerio Público Fiscal.

Allanamientos en Alberdi
El magistrado había ordenado allanamientos en las viviendas de Campos y Roldán durante la madrugada. Así, efectivos de Gendarmería Nacional (GN) concretaron los procedimientos en distintos puntos de la localidad del sur tucumano.

Mientras los gendarmes cumplían con las medidas, la Policía provincial se presentó en la sede municipal, el edificio del Concejo Deliberante y el Centro de Monitoreo, entre otras reparticiones, dentro del proceso de intervención.

La decisión
"Caiga quien caiga, le va a caer todo el peso de la ley", repitió Jaldo delante de la prensa. Además aprovechó para explicar que, debido a una serie de irregularidades, "hemos tomado la decisión de intervenir los dos poderes municipales en la ciudad de Alberdi".

El mandatario explicó que el audio que se viralizó la semana pasada "se suma a todo lo que fue sucediendo en Alberdi". También dijo que "dimos tiempo para que el intendente y el concejo deliberante" resuelvan las irregularidades y que "la intervención no fue por al audio".

"Vamos a seguir yendo a fondo y para que el que cometa este tipo de delitos, vamos a ir hasta el final de las consecuencias", arremetió Jaldo, que aseguró que la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo seguirán siendo temas centrales en la agenda política de su gobierno.

Últimas noticias
brasilviceAlckmin

Aumento arancelario podría afectar 36% de exportaciones brasileñas, dice Alckmin

Redacción
Economía31 de julio de 2025

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.

Te puede interesar
730x473_250729085956_17563

Jaldo insistió en una distribución equitativa de ATN

Redacción
Politica29 de julio de 2025

El gobernador habló del inicio de las obras públicas de envergadura para terminar con la falta de agua o los cortes de energía, como la doble terna El Bracho - Villa Quinteros y el acueducto de Vipos. El emprendimiento Procrear. Las peleas del presidente Milei.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email