
Tucumán avanza hacia una gestión pública moderna y transparente
El proceso de modernización establece la obligatoriedad del Domicilio Legal Electrónico para todos los organismos, funcionarios y entidades que administren recursos del Estado.

Con una ceremonia cargada de emoción, el Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo dio inicio en Monteros, marcando el comienzo de una celebración que, durante 6 días, promoverá la producción audiovisual y el acceso al cine regional y nacional en toda la provincia. El evento, que cumple dos décadas de trayectoria, se consolida como un espacio clave para la formación, circulación y encuentro en torno al lenguaje cinematográfico.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en el emblemático Cine Teatro Marconi de Monteros, en una actividad organizada por el Ente Cultural de Tucumán, junto a la Municipalidad de Monteros, y con el acompañamiento del Ministerio del Interior de la Provincia y el Ente Tucumán Turismo.
El acto contó con la presencia de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo; Francisco Serra, intendente de Monteros; y Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural de Tucumán, junto a autoridades, realizadores, artistas e invitados especiales.
La velada incluyó la presentación de las producciones que competirán en el Festival y un fuerte énfasis en el valor histórico de la recuperación de “El Matrero” (1939), de Orestes Caviglia, considerada la primera película tucumana de la historia. Esta presentación rinde homenaje al cine pionero de la región. Además, el evento contó con la presencia de los reconocidos actores de trayectoria internacional Lorena Vega (Argentina) y César Troncoso (Uruguay), protagonistas de la sección “Detrás del personaje”, quienes participarán de todo el festival.
Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural de Tucumán, expresó su emoción: "Emocionado por la continuidad, veinte años no es poco. Tucumán sostiene un calendario cultural importante. Estar en Monteros muestra una mirada federal, distribuida territorialmente, que es casi una impronta de nuestro gobernador, el laburo en equipo cerca de la gente, cerca de los municipios y comunas".
Por su parte, el intendente Serra manifestó: "Para nosotros como monterizos nos genera una responsabilidad muy grande de seguir trabajando por la cultura que a veces algunos piensan que es débil, que no tiene potencia, y sin embargo nosotros estamos convencidos de que es indestructible".
Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, destacó la transversalidad del turismo y la cultura: "Decir Monteros es decir cultura. Hablar de tradiciones, hablar de esa idiosincrasia que vive esta ciudad, este pueblo maravilloso, y sabemos que el turismo es una actividad transversal, atraviesa todas las actividades, y qué mejor atractor, qué mejor producto que es la cultura".
El Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo se desarrollará a lo largo de seis días con una agenda colmada de actividades que incluyen proyecciones, capacitaciones, masterclasses, videoclips, encuentros con realizadores y actividades especiales en múltiples sedes de la provincia. La entrada es libre y gratuita, y el Ministerio del Interior facilitará el traslado gratuito del público desde San Miguel de Tucumán a Monteros, reforzando la política de descentralización cultural.

El proceso de modernización establece la obligatoriedad del Domicilio Legal Electrónico para todos los organismos, funcionarios y entidades que administren recursos del Estado.

Una idea que invita a los estudiantes a sumarse al uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y accesible.

El proceso de certificación institucional permanecerá abierto hasta el 19 de noviembre.

El encuentro se realiza en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Se trata de una charla interdisciplinaria sobre la cultura del libro y el arte impreso, a cargo de Marisa Rossini y Salustiano Alvarado. Este viernes 31 de octubre a las 10, en Laprida 31.

El encuentro reunió a poetas, narradores, músicos y artistas plásticos en dos jornadas de intensa actividad cultural. Fue en la localidad de Campo Santo, en Salta.

La Plaza Independencia será el escenario del esperado cierre de la 65° edición del Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural de Tucumán, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

Expresó Susana Noé en diálogo con este medio, quien este viernes presentará su poemario Frater dixit, en ATEP. "Para mí esta presentación es un acto de memoria y de reencuentro”, explicó.

“Hemos puesto en valor 63 plazas, 50.000 luminarias, 276 refugios para colectivos, 310 cuadras pavimentadas, 5.000 árboles, 1.000 veredas", dijo.

La policía antidrogas de Perú con apoyo de autoridades de Estados Unidos capturó a un jefe narco que abastecía a una red internacional que operaba en Norteamérica y Europa, informó el martes pasado la institución.

Ambos líderes se reunirán este jueves en Corea del Sur. "Se resolverán muchas cosas", dijo el magnate, que evitó aludir a la cuestión de Taiwán.

El operativo policial realizado desde el pasado martes contra el narcotráfico en los complejos Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro, estuvo marcado por ejecuciones y torturas y fue calificado de matanza por los residentes, los familiares de los fallecidos y por la Asociación de Residentes del Parque Proletário da Penha.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, dijo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva estaba "horrorizado" por el número de muertos en la Operación Contención en Río de Janeiro, que dejó más de 130 fallecidos .