El tiempo - Tutiempo.net

Debaten la prohibición de usar cigarrillo electrónico en espacios públicos

La Comisión de Salud Pública de la Legislatura provincial dio dictamen favorable a la modificación de la Ley N.º 7575, que amplía la prohibición de fumar e incluye a los cigarrillos electrónicos en ámbitos cerrados y públicos.

Politica13 de mayo de 2025RedacciónRedacción
imagen_2025-05-13_202614990
Comisión de Salud

Esta mañana, la Comisión de Salud Pública, presidida por el legislador Gabriel Yedlin, dio dictamen favorable a varios proyectos, entre los que se destacan las modificaciones a la Ley N.º 7575, que establece la prohibición de fumar y del uso de dispositivos electrónicos con o sin administración de nicotina en todo el territorio provincial.

Finalizada la reunión, Yedlin señaló que, con las modificaciones aprobadas, en todos los lugares donde ya no se puede fumar cigarrillos comunes —es decir, lugares cerrados, espacios públicos, escuelas, hospitales, museos y ámbitos laborales— tampoco se podrá vapear.

"Porque hay evidencias de que es muy dañino, muy perjudicial, muy adictivo, como el tabaco, quizás más; es muy carcinógeno”, afirmó.

Y agregó: “Después, cada uno en su ámbito privado puede hacer lo que quiera, por supuesto. De todas maneras, también es importante que sepan que, aunque fumen en lugares abiertos, aunque fumen en sus casas, es dañino, es perjudicial, genera cáncer, problemas cardiovasculares, discapacidades severas tanto para quien fuma como para quien está al lado”.

Por su parte, la Dra. Ariela Tarcic, referente del Programa Antitabáquico del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA), sostuvo que el humo del vaper es más dañino que el que genera el tabaco en sí: “Porque son partículas mucho más pequeñas, que penetran más profundamente en el organismo”.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Salud expresó su preocupación por las edades tempranas en las que los adolescentes comienzan a vapear, muchas veces por una cuestión de moda: “Y no se dan cuenta de que esa conducta es también una puerta de entrada al consumo —como el tabaco en general— de otras sustancias adictivas. A los 12 años, a los 13 años, nos mostraban las encuestas”.

Además, la Comisión dio dictamen a un proyecto de resolución mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo que, a través del Ministerio de Salud, se implemente una campaña de concientización sobre la importancia de la vacunación contra el sarampión, y a un proyecto del legislador José Cano que repudia el cierre del Instituto Nacional del Cáncer.

En la reunión también estuvieron presentes los legisladores Raquel Nievas, Maia Martínez, José Cano, Alejandro Figueroa, Claudio Viña y Carlos Gómez, así como la jefa del Programa Integral de Salud del SIPROSA, Dra. Elena Bottone.

Te puede interesar
GtvxEXNWkAAhl3J

Cristina: “Vamos a volver con más sabiduría, unidad y fuerza"

Redacción
Politica18 de junio de 2025

Ante cientos de miles de militantes, Cristina brindó un discurso que fue transmitido desde su departamento donde cumple prisión domiciliaria. "Hoy es el momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos", expresó.

Lo más visto
sergio

“La poesía es un lenguaje de esperanza”

Sebastián Ganzburg
Cultura18 de junio de 2025

Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.

img_6852f3f537dd0

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

Redacción
Economia18 de junio de 2025

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email