El tiempo - Tutiempo.net

Rusia apoya la Idea de India y Bolivia del banco de medicamentos

Rusia apoya la propuesta de India y Bolivia, frente a futuras pandemias, de crear un depósito común o banco de medicamentos de manera integral entre los países del bloque BRICS, informó el embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko.

Mercosur08 de mayo de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

“Por su puesto Rusia apoya esta idea; sin embargo, debe abordarse de manera integral en el marco del objetivo común de desarrollar la cooperación entre los países BRICS en el área de la salud”, explicó el diplomático en una entrevista con la Red de Medios Estatales.

Verchenko indicó que en la reunión de los sherpas (jefes negociadores) de los BRICS, en Moscú, en enero de 2024, bajo la presidencia de Rusia, el sherp de India, propuso la creación de un depósito común de medicamentos BRICS.

Asimismo, en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, en abril de este año, Bolivia, a través de su canciller Celinda Sosa, propuso crear un banco de medicamentos para enfrentar futuras pandemias de manera solidaria y eficaz.

“Después de la pandemia del Covid-19, los países BRICS han profundizado la coordinación en el campo de la salud, especialmente en áreas como la introducción de tecnologías innovadoras, la prevención de la amenaza de epidemias y el desarrollo de vacunas en la investigación médica”, comentó el embajador de Rusia.

En esa línea, indicó que el grupo BRICS puso en marcha iniciativas conjuntas y compartió roles entre sus miembros en la formación de la política sanitaria mundial. Su expansión marcó un cambio significativo en el panorama geopolítico ya que la agrupación ahora incluye una lista más amplia de grandes economías de diferentes regiones del mundo.

“A medida que crece la influencia del grupo también cambia su papel en la solución de problemas globales al mismo tiempo la salud y la medicina se convierten en áreas clave. Los países BRICS reconocieron el papel de la colaboración en el campo de la medicina, como elemento central para el desarrollo sostenible y destacar la necesidad de un enfoque inclusivo para abordar los problemas mundiales tales como la igualdad de acceso a vacunas, medicamentos y servicios básicos de salud para todos los segmentos de la población”, sostuvo.

Anunció que se llevan a cabo varios proyectos conjuntos y la posterior creación de la revista médica BRICS, el centro de investigación y desarrollo de vacunas y el sistema conjunto de alerta temprana de enfermedades infecciosas, que subrayan el compromiso de BRICS con la seguridad sanitaria mundial. ABI

Te puede interesar
brasilpobreconcarro

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

Redacción
Mercosur08 de mayo de 2025

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

brasilbolsoneristasporamnistia

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Redacción
Mercosur07 de mayo de 2025

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.

brasilcontainersexportación

Balanza comercial registra superávit de US$ 8.150 millones en abril

Redacción
Mercosur07 de mayo de 2025

La caída de los precios de varios productos básicos (bienes primarios con precios internacionales) provocó que el superávit de la balanza comercial se redujera en abril, pese al inicio de algunas cosechas. El mes pasado, el país exportó US$ 8.153 millones más de lo que importó, anunció ayer miércoles el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC).

Lo más visto
boliviasoja

Bolivia exportará 250.000 toneladas de soja

Redacción
07 de mayo de 2025

El Gobierno boliviano abrió ayer miércoles la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t), tras constatar una mejor productividad durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar una cosecha de más de 3 millones de toneladas (t), informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email