El tiempo - Tutiempo.net

Ecuador: Millones de estudiantes vuelven al uso obligatorio de barbijo

El Ministerio de Educación de Ecuador dispuso que los estudiantes de varias provincias deberán utilizar mascarilla de manera obligatoria dentro de los centros educativas, como medida de prevención por la alerta epidemiológica generada por el aumento de casos de tosferina.

America Latina05 de mayo de 2025RedacciónRedacción

En medio de medidas sanitarias forzadas, más de 2,3 millones de estudiantes retornaron a las aulas en el régimen Costa-Galápagos, este lunes 5 de mayo.

Las medidas sanitarias fueron desplegadas en instituciones educativas de provincias como Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil y Pichincha, ante el aumento de casos de tosferina y fiebre amarilla registrados en el país.

Estas disposiciones estarán vigentes durante 60 días. Mientras tanto, brigadas médicas de la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos visitarán periódicamente las escuelas para informar sobre avances y dificultades en su implementación.

En una visita a la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte, el ministro de Salud, Edgar Lama, explicó que “esto no se trata de una emergencia de que hay una epidemia, no existe una epidemia. Lo que se trata es de prevenir que exista una y por eso debemos actuar con mucha agresividad y decisión”.

La tosferina es una enfermedad bacteriana aguda que afecta a las vías respiratorias y es más grave en los lactantes y en los niños.

En Ecuador, al menos 300 casos se registraron en menores de un año y otros 38 en niños y niñas de entre uno y cuatro años, según el último reporte de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud.

Al mismo tiempo, Ecuador enfrenta una contingencia sanitaria debido a la presencia de cuatro casos de fiebre amarilla, por lo que impulsan una campaña de vacunación contra esa enfermedad.

Esta enfermedad viral, que se transmite a través de la picadura de mosquitos, puede afectar tanto a humanos como a primates y, en caso de presentar complicaciones graves, provoca fallo hepático, hemorragias e incluso la muerte. TeleSur

Últimas noticias
boliviajuezamorenoevo

Detienen a la jueza que ordenó el desprocesamiento de Evo Morales

Emilio Isauro Martinez
Mercosur05 de mayo de 2025

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció ayer lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta modalidad está debidamente justificada bajo la Constitución y el Código de Procedimiento Penal en su artículo 226.

brasilCaixaofrececasas

Caixa comienza a ofrecer Mi Casa, Mi Vida a la clase media

Redacción
Mercosur05 de mayo de 2025

Familias con ingresos mensuales de hasta R$ 12 mil (u$a 1.500)pueden, a partir de ayer lunes, inscribirse en el nuevo programa Minha Casa, Minha Vida dirigido a la clase media . Caixa Econômica Federal comenzó a ofrecer préstamos bajo la nueva categoría del programa de vivienda.

Te puede interesar
Lo más visto
brasilhaddadhacienda

Haddad viaja a California para buscar inversión en centros de datos

Redacción
Mercosur04 de mayo de 2025

El nuevo plan nacional para estimular la inversión en centros de datos en Brasil será el tema principal del viaje del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a California. El ministro llegó el sábado a Los Ángeles, donde se reunirá con representantes de las grandes tecnológicas y participará de un foro económico.

bolviaandronicoenoruro

Proclaman al senador Andrónico Rodriguez para presidente

Redacción
Mercosur04 de mayo de 2025

El actual presidente del Senado y parte del sector evista del MAS, aceptó ayer ser candidato a la presidencia de Bolivia en las próximas elecciones del 17 de agosto durante un acto de proclamación de las organizaciones sociales y mineros que se realizó en Oruro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email