
El Deca se queda en primera y busca un lugar en los play off
Atlético venció a Godoy Cruz en un encuentro con gusto a final. Los locales se salvaron del descenso y quedaron con grandes chances de clasificar a la siguiente fase.
La alcaldía de São Gabriel da Cachoeira, en la región de Cabeça do Cão, Amazonas, decretó el regreso del uso obligatorio de mascarillas en ambientes cerrados, como oficinas públicas, establecimientos comerciales, escuelas, iglesias y transporte público. La medida, anunciada el pasado viernes, fue tomada debido al aumento de casos de covid-19 en el municipio.
Mercosur28 de abril de 2025
RedacciónLa acción cumple con una recomendación de la Defensoría Pública del Estado de Amazonas. Según la agencia, solo en abril, el municipio, a 852 kilómetros de Manaus, había registrado casi 400 casos positivos de covid-19 de 897 casos sospechosos. En marzo, de 197 casos sospechosos, se registraron 87 casos positivos. En diciembre del año pasado, el número de casos registrados fue 14 .
“La alta demanda de pruebas revela otro dato: incluso los casos negativos de covid-19 indican que otros virus respiratorios están circulando en la ciudad, poniendo en riesgo la salud de la población”, dice un oficio enviado por el defensor público Marcelo Barbosa a la Secretaría Municipal de Salud el miércoles (23), recomendando la medida.
Además del uso obligatorio de mascarillas, el gobierno municipal también restringió el acceso a las zonas indígenas para las personas que no presenten el carné de vacunación COVID-19 actualizado o una prueba negativa realizada en las últimas 48 horas. El decreto se mantendrá vigente mientras existan recomendaciones de las autoridades sobre el uso de mascarillas.
Según el ayuntamiento, la medida busca proteger a la población local, especialmente a las comunidades indígenas, que representan alrededor del 90% de los habitantes del municipio.
En un comunicado, la Municipalidad anunció la postergación del evento de lanzamiento del Festival Cultural de los Pueblos Indígenas del Alto Río Negro (Festribal), que estaba previsto para este sábado. “Les informamos que oportunamente se anunciará una nueva fecha”, señala un comunicado del ayuntamiento.
La Secretaría Municipal de Salud informó que está realizando pruebas rápidas de Covid-19 en las unidades básicas de salud (UBS), a las personas que presenten síntomas gripales.
La vigilancia del cumplimiento de las disposiciones del decreto estará a cargo de los organismos y del Distrito Sanitario Especial Indígena (DSEI), que podrán solicitar documentación comprobatoria en caso de ingreso a zonas indígenas.
El incumplimiento de las medidas determinadas podrá dar lugar a sanciones administrativas, además de otras medidas aplicables de acuerdo con la legislación vigente.
Agencia Brasil

Atlético venció a Godoy Cruz en un encuentro con gusto a final. Los locales se salvaron del descenso y quedaron con grandes chances de clasificar a la siguiente fase.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.

La ministra de Agricultura francesa expresó su rechazo la unión comercial que debe ser aprobada por todos los miembros de la Unión Europea.

El Xeneize ganó 2-0 en la Bombonera y se aseguró su clasificación a la próxima Copa Libertadores. En su zona se afianzó como el único puntero.

Se trata del traslado de un paciente de 5 años con cuadro de abdomen agudo, fiebre, náuseas, vómitos y un dolor localizado en la parte inferior derecha del abdomen.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas.