
El Himno Nacional se entonó a la medianoche en la Casa Histórica con la presencia de autoridades provinciales, legisladores, representantes del Poder Judicial.
La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Honorable Legislatura, presidida por el legislador Javier Noguera, se encuentra abocada al estudio de un proyecto de ley que propone la creación del Cuerpo Provincial de Guardaparques de Tucumán. Del encuentro participaron los legisladores Hugo Ledesma, Sandra Figueroa, Silvia Elías de Pérez.
El proyecto tiene como objetivo crear un cuerpo profesionalizado que garantice la protección, conservación y manejo sostenible de las Áreas Naturales Protegidas de Tucumán, fortaleciendo la gestión ambiental y asegurando la presencia territorial en zonas de alto valor ecológico. Asimismo, busca salvar un vacío institucional en materia de control, fiscalización, monitoreo y educación ambiental, contribuyendo al desarrollo sostenible de la provincia.
Al respecto, la legisladora Silvia Elías de Pérez expresó: “Estamos analizando un proyecto que ya no es de mi autoría exclusiva, sino de toda la comisión, porque todos los parlamentarios han ido realizando aportes. Tucumán tiene el 19 % de su superficie designada como área protegida, con dos parques nacionales y diez provinciales. Estas áreas necesitan ser protegidas también de manera institucional. Por eso proponemos la creación del Cuerpo Provincial de Guardaparques, que tendrá funciones de campo, de educación ambiental, de acompañamiento y de cuidado de los bienes comunes”.
Además, la legisladora explicó que se plantea incrementar de manera progresiva la cantidad de guardaparques hasta alcanzar los 160 agentes, cifra que responde a los estándares internacionales para una cobertura adecuada en Tucumán.
Otro de los puntos destacados del proyecto es la propuesta de establecer el 20 de noviembre como el “Día Provincial del Guardaparque”, en conmemoración de la creación del primer parque provincial en La Florida, considerado además el primer parque latinoamericano.
Finalmente, Elías de Pérez resaltó el trabajo conjunto de la comisión y adelantó que, la próxima semana, se invitará a distintas asociaciones vinculadas a la temática para escuchar sus opiniones y, posteriormente, emitir un dictamen favorable sobre la iniciativa.
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.
La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.
Un gran show con artistas estelares, ediciones especiales de las ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos, espectáculos, chocolates patrios, talleres gratuitos y paseos guiados conforman la agenda programada por el Municipio para el 8, 9 y 10 de julio.
El Jardín de la República será el epicentro de la celebración nacional, con la atención puesta en la participación del presidente Javier Milei, quien estará presente en la vigilia en la Casa Histórica.
El dispositivo de seguridad es para garantizar el orden y la seguridad durante las celebraciones.
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
La celebración comenzó a las 14, con el “Homenaje a la Patria, desde Tucumán”, con un escenario lleno de artistas y bailarines para dar inicio al 209 aniversario del día patrio.