El tiempo - Tutiempo.net

Aranceles entre EE.UU. y China podrían aumentar las exportaciones brasileñas

La creciente tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo ─Estados Unidos y China─ podría crear oportunidades para que Brasil amplíe sus exportaciones, principalmente de productos agrícolas. Así lo opina el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Luis Rúa.

Mercosur22 de abril de 2025RedacciónRedacción

“No sólo soja, sino cualquier otro producto agregado”, comentó el secretario durante la conferencia de prensa que ofreció ayer martes, en la que hizo un balance de las acciones ministeriales para promover las exportaciones agropecuarias nacionales.

Consultado sobre las potenciales oportunidades de la guerra arancelaria lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, Rua recordó que alrededor del 30% de toda la carne de ave que importa China proviene de Estados Unidos, que también representa entre el 16% y el 18% de la carne de cerdo y el 8% de la carne de res que los chinos consumen anualmente.

“Obviamente, con la salida de Estados Unidos de este mercado [chino], Brasil se está abriendo camino. Claro que hay otros actores [competidores], pero quizás no todos tengan la envergadura de Brasil para apoyar a [China]”, comentó Rua, afirmando que el resultado final, para los exportadores, “dependerá del interés chino” por los productos brasileños.

“Hoy en día, con todo lo que estamos viendo, pocos países en el mundo pueden ofrecer lo que Brasil ofrece con los mismos atributos. Porque Brasil es capaz de producir un producto con calidad, competitividad, sostenibilidad y sanidad, ya que está libre de todas las enfermedades de notificación obligatoria para cualquier producto de origen animal y goza de una situación fitosanitaria muy privilegiada”, añadió el secretario.

Rua también aseguró que, pese a que China y Estados Unidos amenazan con imponer sanciones a las naciones que negocien unilateralmente con su oponente comercial, Brasil seguirá “conversando con todos los países”.

“Hemos dicho que, en esta disputa entre dos grandes superpotencias, nuestro papel es promover la geopolítica de la paz. Y eso es lo que haremos. Ya sea negociando con Estados Unidos, con China o con cualquier otro país. Brasil dialoga con todos los países y seguirá haciéndolo. No hemos cambiado nuestra estrategia”, concluyó el secretario, afirmando también que es prematuro medir el impacto de los aranceles adicionales que Estados Unidos ha impuesto a los productos brasileños.

Agencia Brasil

Últimas noticias
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto
ecuadorsindicatoscontragasoil

Sindicatos ecuatorianos movilizados contra aumento del gasoil

Redacción
America Latina15 de septiembre de 2025

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Ecuador anunció una serie de movilizaciones a nivel nacional en rechazo al reciente aumento en el precio del diésel. La medida, que eliminó un subsidio clave, disparó el costo del combustible de 1,80 dólares a 2,80 por galón, una subida que los sindicatos califican de golpe a la economía popular.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email