El tiempo - Tutiempo.net

Ventas de Pascua deben beneficiar a 61 mil pequeños comercios en Sao Paulo

Los consumidores paulistas pretenden gastar, en promedio, R$ 250 en compras durante las vacaciones de Pascua . Según investigación de Sebrae-SP, las ventas deben beneficiar a 61 mil pequeñas empresas del estado.

Mercosur17 de abril de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

La encuesta de Indicadores Sebrae-SP, realizada en colaboración con la Fundación Seade, indica que 41 mil empresas son microempresarios individuales (MEIs) y otras 20 mil son micro y pequeñas empresas. 

Los huevos de Pascua lideran las ventas entre las pequeñas empresas, según el 74% de los entrevistados. A continuación se sitúan los chocolates en general (59%) y los ingredientes y bebidas para comidas y cenas de reunión, como el pescado y el aceite de oliva.

La elección por parte de las pequeñas empresas se debe a los precios que cobra este segmento de mercado, según el 37% de los entrevistados. La calidad del producto y las ofertas vienen a continuación, respectivamente, con un 33% y un 27% de menciones.

Cantidades gastadas 

La encuesta del Sebrae-SP también revela que el valor gastado en esta Pascua en pequeños negocios deberá ser un 42% mayor en comparación con la festividad del año pasado. El 32% dijo que gastará cantidades similares a las de 2024, y el 16% espera una Semana Santa más barata que el año pasado.

Según el consultor de Sebrae-SP, Pedro João Gonçalves, la encuesta muestra que, de quienes pretenden gastar más en Pascua este año, el 48% cree que ese aumento estará en torno al 5% y el 10%.

Las pequeñas empresas dependen en gran medida del consumo interno. Por lo tanto, sus ingresos se ven impactados por las ventas en fechas festivas, como la Semana Santa, lo cual es relevante para varios segmentos del retail alimentario”, explica.

Agencia Brasil

Te puede interesar
brasilsaopaulterminal

Sindicatos de São Paulo exigen medidas contra ataques a autobuses

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

brasilmarihuanafuamta

Alrededor de 11,4 millones de brasileños han consumido cocaína o crack

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Lo más visto
brasilmarihuanafuamta

Alrededor de 11,4 millones de brasileños han consumido cocaína o crack

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email