El tiempo - Tutiempo.net

Ventas de Pascua deben beneficiar a 61 mil pequeños comercios en Sao Paulo

Los consumidores paulistas pretenden gastar, en promedio, R$ 250 en compras durante las vacaciones de Pascua . Según investigación de Sebrae-SP, las ventas deben beneficiar a 61 mil pequeñas empresas del estado.

Mercosur17 de abril de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

La encuesta de Indicadores Sebrae-SP, realizada en colaboración con la Fundación Seade, indica que 41 mil empresas son microempresarios individuales (MEIs) y otras 20 mil son micro y pequeñas empresas. 

Los huevos de Pascua lideran las ventas entre las pequeñas empresas, según el 74% de los entrevistados. A continuación se sitúan los chocolates en general (59%) y los ingredientes y bebidas para comidas y cenas de reunión, como el pescado y el aceite de oliva.

La elección por parte de las pequeñas empresas se debe a los precios que cobra este segmento de mercado, según el 37% de los entrevistados. La calidad del producto y las ofertas vienen a continuación, respectivamente, con un 33% y un 27% de menciones.

Cantidades gastadas 

La encuesta del Sebrae-SP también revela que el valor gastado en esta Pascua en pequeños negocios deberá ser un 42% mayor en comparación con la festividad del año pasado. El 32% dijo que gastará cantidades similares a las de 2024, y el 16% espera una Semana Santa más barata que el año pasado.

Según el consultor de Sebrae-SP, Pedro João Gonçalves, la encuesta muestra que, de quienes pretenden gastar más en Pascua este año, el 48% cree que ese aumento estará en torno al 5% y el 10%.

Las pequeñas empresas dependen en gran medida del consumo interno. Por lo tanto, sus ingresos se ven impactados por las ventas en fechas festivas, como la Semana Santa, lo cual es relevante para varios segmentos del retail alimentario”, explica.

Agencia Brasil

Últimas noticias
brasillulasentadoensillón

Lula: Brasil recurrirá a la OMC contra aranceles de EEUU

Redacción
Economía10 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.

Te puede interesar
brasilministrodesaludhepatitis

Brasil reduce mortalidad por hepatitis

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de julio de 2025

Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.

Lo más visto
bricspaisesfundanrtesenrio

¿Por qué le teme Trump a los BRICS?

Emilio Isauro Martinez
Economía09 de julio de 2025

Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países BRICS que se sumen a los planes de desafiar la hegemonía de EE. UU.

250709130523_79868

Jaldo y Manzur arrimaron posiciones

Redacción
Politica09 de julio de 2025

“Tucumán necesita de todos los senadores y diputados, porque muchas cosas se van a definir en el Congreso de la Nación", sostuvo el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email