El tiempo - Tutiempo.net

Tras cirugía, Bolsonaro permanece en la clínica sin fecha de alta

El postoperatorio del expresidente Jair Bolsonaro será delicado y prolongado, según informó ayer lunes el equipo médico que acompaña al político. Bolsonaro fue sometido a una cirugía que duró cerca de 12 horas el pasado domingo y permanece internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital DF Star, en Brasilia, sin fecha de alta definida.

Mercosur14 de abril de 2025RedacciónRedacción

En rueda de prensa, el cardiólogo Leandro Echenique, que sigue a Bolsonaro desde el episodio en el que el expresidente fue apuñalado en 2018, recordó que ésta fue la séptima cirugía a la que se sometió. 

“Algunos son menos complejos, más sencillos. Otros son muy complejos, a lo largo de los años. En cuanto al procedimiento realizado ayer [domingo], lo catalogamos entre los más complejos”, dijo Echenique.
“Hubo muchas adherencias, que son complicaciones del período inicial, en 2018. Si no hubiera habido esa primera cirugía, las demás no se habrían realizado”, explicó, y añadió que “afortunadamente todo salió muy bien”. 

El resultado final fue excelente. Claro que un procedimiento mayor, de 12 horas de duración, requiere cuidados postoperatorios muy específicos, desde el punto de vista clínico, que supervisaremos en los próximos días.
Según el cardiólogo, a pesar del largo período en el centro quirúrgico, no hubo complicaciones durante la cirugía de Bolsonaro . “Era lo esperado”, reforzó, al mencionar que, cuando un paciente se somete a un procedimiento muy prolongado, el cuerpo termina desarrollando una respuesta inflamatoria importante. 

“Se inflama mucho y esto puede ocurrir después de la operación. Es común, es normal”, explicó.

Entre las complicaciones que aún pueden presentarse en los próximos días, según el médico, están el mayor riesgo de infecciones, el mayor riesgo de tomar medicamentos para controlar la presión arterial, ya que los vasos se dilatan debido a la inflamación. También existe un mayor riesgo de trombosis y otros problemas de coagulación sanguínea.

Pueden presentarse una serie de complicaciones. Se tomarán todas las medidas preventivas. Por eso se encuentra en la UCI en este momento, dijo Echenique.
Durante la rueda de prensa, el médico jefe del equipo que realizó la cirugía del expresidente, Cláudio Birolini, explicó que Bolsonaro ya venía presentando distensión y malestar abdominal persistente y que los profesionales de la salud observaron un aumento de los marcadores inflamatorios, lo que llevó a la indicación del tratamiento quirúrgico.

En términos generales, la situación del expresidente era la siguiente: un abdomen hostil, con múltiples cirugías previas y adherencias que le causaban obstrucción intestinal. Y una pared abdominal gravemente dañada debido al apuñalamiento y las cirugías previas. Esto ya nos indicaba que el procedimiento del domingo sería bastante complejo y laborioso.
Según el médico, se necesitaron 2 horas para acceder a la cavidad abdominal , más 4 o 5 horas para liberar las adherencias. En una segunda etapa, el equipo comenzó a reconstruir la pared abdominal. 

“Tenía fuertes dolores intestinales, lo que nos hace pensar que llevaba varios meses padeciendo esta condición subclínica”, añadió.

Estas primeras 48 horas son cruciales. Debemos estar alerta y vigilantes. Después, entramos en otra fase postoperatoria, un poco más tranquila, pero ya les puedo decir que no tengo grandes expectativas de una evolución rápida. Necesitamos dejar que el intestino descanse, reduzca la inflamación y reanude su actividad antes de pensar en la alimentación oral y retomar otras actividades, dijo el médico jefe.
Bolsonaro se mantiene con nutrición parenteral, vía intravenosa. 

“El expresidente tiene una agenda muy apretada y es difícil mantenerlo ocupado. Intentaré mantenerlo lo más ocupado posible, pero él tiene su propio ritmo”, destacó Birolini, mencionando que el objetivo del equipo médico es que el expresidente regrese a una vida normal, sin restricciones .

“Las visitas de familiares están permitidas, pero hablé con el equipo y con Michelle [Bolsonaro, esposa del expresidente] para restringirlas al máximo. Le gusta mucho hablar, charlar, y este es el momento en que debemos dejarlo relajarse, en un ambiente más privado”, dijo.

Agencia Brasil

Últimas noticias
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

tucumanossaludandesfileyvigia8

Mientras en Tucumán se prepara para el 9 de julio, Milei canceló el desfile porteño

Redacción
Locales03 de julio de 2025

El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.

Te puede interesar
brasilchinabricsIA

Los expertos argumentan que los BRICS deberían unirse para avanzar en la IA

Redacción
Mercosur03 de julio de 2025

Expertos chinos argumentan que el país debería aunar esfuerzos con los demás miembros del grupo BRICS para que, juntos, puedan avanzar tanto en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) como en la producción de energía sostenible. Entre los países del bloque, China es uno de los que más ha avanzado en estos sectores.

brasil Celular Seguro RJ

Río lanza aplicación para ayudar a combatir el robo de celulares

Redacción
Mercosur02 de julio de 2025

Ante el aumento de robos y hurtos de celulares en Río de Janeiro, el gobierno estatal lanzó la aplicación Celular Seguro RJ el martes pasado. Esta herramienta permite a los ciudadanos almacenar y consultar el IMEI (el número de identificación único de cada dispositivo telefónico) en un solo lugar, analizando si existen restricciones en la base de datos policial y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Con esta medida, si el dispositivo registrado es robado o hurtado, será más fácil bloquearlo y restringir su acceso.

Lo más visto
OPSfabiodasilvagoezs

OPS: México es “ejemplo” en etiquetado de alimentos, pero el impacto se verá en diez años

Redacción
America Latina02 de julio de 2025

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y Actividad Física para las Américas de la OPS/OMS, Fabio da Silva Gomes, consideró el pasado lunes que es un “ejemplo” regional y ha sido «efectivo» para mejorar las decisiones de compra de los consumidores, aunque los resultados en salud pública aún tomarán tiempo en reflejarse.

bricsbrasilbanderas

BRICS : La Cumbre de Río podría impulsar importantes debates ambientales

Redacción
Mercosur02 de julio de 2025

La cumbre de los BRICS, que se celebrará esta semana en Río de Janeiro, debe servir como espacio para construir soluciones globales y anticipar importantes debates que estarán en la agenda dentro de unos meses, en Belém, durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email