
El gobernador Osvaldo Jaldo destacó, este viernes, que el justicialismo en Tucumán se encuentra en pleno movimiento y organización con miras a las legislativas.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo este domingo una clara ventaja sobre sus rivales en el conteo de los votos de las elecciones a convencionales constituyentes. La Libertad Avanza quedó tercera cómoda.
Política13 de abril de 2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo este domingo una clara ventaja sobre sus rivales en el conteo de los votos de las elecciones a convencionales constituyentes que lo habilitarán a impulsar una reforma de la Constitución provincial, con reelección incluida.
Contabilizado el 90 por ciento del padrón, el gobernador rondaba el 35 por ciento de los votos, mientras que el candidato del peronismo, Juan Monteverde, se ubicaba en el segundo lugar, con casi el 15% de los sufragios. Y el libertario Nicolás Mayoraz llegaba al 14 por ciento de los votos.
Con estos guarismos, Pullaro tendrá entre 32 y 33 convencionales, a escasos dos o tres de la mayoría necesaria para impulsar las 43 modificaciones a la Carta Magna provincial.
“Para mi es un día importante y trascendente. Abrimos una puerta hacia el futuro. Discutimos un futuro sin corrupción, una legislatura sin corruptos, vamos a terminar con los fueros parlamentarios. No va a haber más reelecciones indefinidas”, gritó Pullaro en el escenario, pasadas las 21.50, y afirmó que “hemos ganado la elección de punta a punta”, y “no hay pueblo dónde el frente haya sido derrotado.
Conciliador, y con la vicegobernadora Gisela Scaglia a su lado, el gobernador afirmó en su breve discurso que “tener la mayoría no nos da la razón”, y tendió puentes hacia la oposición, luego de recordar que “le sacamos más de veinte puntos al segundo”. No mencionó el artículo que le permitiría obtener un segundo mandato como gobernador, a partir de 2027, ya con la constitución aprobada.
El candidato libertario Mayoraz alcanzaba el tercer lugar (13,45%), lejos de las expectativas del presidente Javier Milei; mientras que la postulante pro-vida Amalia Granata sumaba el 12,88 por ciento de las voluntades y se ubicaba en el cuarto lugar.
En un contexto de derrota, en La Libertad Avanza festejaron el triunfo de Juan Pedro Aleart en la puja con el oficialismo por la silla de convencional por el departamento Rosario. La Libertad tendrá unos 9 convencionales propios, unos dos menos que el partido de Monteverde, que totaliza 11.
Por su parte Marcelo Lewandowski (Activemos), otro candidato peronista, lograba el 8 por ciento. La boxeadora Alejandra Oliveras se transformaba en otra de las sorpresas, con un 5 por ciento de los votos y la chance de ingresar como convencional constituyente.
De todos modos, en el sector de Monteverde especulaban con altas dosis de optimismo que la suma final de los dos candidatos, más quienes se inclinaron por Roberto Sukerman (poco más del 1 por ciento) “va a alcanzar el 30 por ciento”, lo cual obligará a los tres sectores a la unidad futura. “Somos segunda fuerza a nivel provincial, primeros a nivel de concejales en Rosario, y a tres puntos de ganarle a Pullaro acá. Mucho futuro por delante”, dijo Monteverde a LA NACION.
El gobernador Osvaldo Jaldo destacó, este viernes, que el justicialismo en Tucumán se encuentra en pleno movimiento y organización con miras a las legislativas.
Durante el encuentro, Jaldo y Chahla repasaron avances en áreas claves como transporte, obras públicas, servicios esenciales y planificación conjunta.
Durante el debate, se sancionaron leyes sobre infraestructura educativa, prevención del delito, donación de inmuebles para salud pública y beneficios para el turístico. VIDEO.
El Gobernador comparó el primer cuatrimestre del 2024, cuando se registraron 22 asesinatos, con las cifras del mismo período de este año.
Este sábado el Santo visitará al Arse en Avellaneda por la fecha 12, a partir de las 20 y por la pantalla de DSports.
Un sismo de magnitud 6 se registró ayer viernes en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, provocando daños en varias infraestructuras y dejando, hasta el momento, 20 personas heridas.
El difunto papa Francisco será sepultado el sábado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne ayer viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Netflix renovó su cartelera con tres películas que ya están generando conversación: "Estragos", "¡Rehén!" e "Inexplicable". Desde intensos combates urbanos con Tom Hardy, pasando por un estremecedor secuestro real en Ámsterdam, hasta una conmovedora historia de fe y esperanza en Brasil, estos estrenos demuestran la versatilidad emocional de su nueva oferta.