
Gran goleada del Santo para ponerse a punto en la recta final del torneo
San Martín superó a Atlanta por un avasallante 4-0. De esta manera subió hasta el quinto puesto y bajó a uno de los candidatos al ascenso.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo este domingo una clara ventaja sobre sus rivales en el conteo de los votos de las elecciones a convencionales constituyentes. La Libertad Avanza quedó tercera cómoda.
Política13 de abril de 2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo este domingo una clara ventaja sobre sus rivales en el conteo de los votos de las elecciones a convencionales constituyentes que lo habilitarán a impulsar una reforma de la Constitución provincial, con reelección incluida.
Contabilizado el 90 por ciento del padrón, el gobernador rondaba el 35 por ciento de los votos, mientras que el candidato del peronismo, Juan Monteverde, se ubicaba en el segundo lugar, con casi el 15% de los sufragios. Y el libertario Nicolás Mayoraz llegaba al 14 por ciento de los votos.
Con estos guarismos, Pullaro tendrá entre 32 y 33 convencionales, a escasos dos o tres de la mayoría necesaria para impulsar las 43 modificaciones a la Carta Magna provincial.
“Para mi es un día importante y trascendente. Abrimos una puerta hacia el futuro. Discutimos un futuro sin corrupción, una legislatura sin corruptos, vamos a terminar con los fueros parlamentarios. No va a haber más reelecciones indefinidas”, gritó Pullaro en el escenario, pasadas las 21.50, y afirmó que “hemos ganado la elección de punta a punta”, y “no hay pueblo dónde el frente haya sido derrotado.
Conciliador, y con la vicegobernadora Gisela Scaglia a su lado, el gobernador afirmó en su breve discurso que “tener la mayoría no nos da la razón”, y tendió puentes hacia la oposición, luego de recordar que “le sacamos más de veinte puntos al segundo”. No mencionó el artículo que le permitiría obtener un segundo mandato como gobernador, a partir de 2027, ya con la constitución aprobada.
El candidato libertario Mayoraz alcanzaba el tercer lugar (13,45%), lejos de las expectativas del presidente Javier Milei; mientras que la postulante pro-vida Amalia Granata sumaba el 12,88 por ciento de las voluntades y se ubicaba en el cuarto lugar.
En un contexto de derrota, en La Libertad Avanza festejaron el triunfo de Juan Pedro Aleart en la puja con el oficialismo por la silla de convencional por el departamento Rosario. La Libertad tendrá unos 9 convencionales propios, unos dos menos que el partido de Monteverde, que totaliza 11.
Por su parte Marcelo Lewandowski (Activemos), otro candidato peronista, lograba el 8 por ciento. La boxeadora Alejandra Oliveras se transformaba en otra de las sorpresas, con un 5 por ciento de los votos y la chance de ingresar como convencional constituyente.
De todos modos, en el sector de Monteverde especulaban con altas dosis de optimismo que la suma final de los dos candidatos, más quienes se inclinaron por Roberto Sukerman (poco más del 1 por ciento) “va a alcanzar el 30 por ciento”, lo cual obligará a los tres sectores a la unidad futura. “Somos segunda fuerza a nivel provincial, primeros a nivel de concejales en Rosario, y a tres puntos de ganarle a Pullaro acá. Mucho futuro por delante”, dijo Monteverde a LA NACION.
San Martín superó a Atlanta por un avasallante 4-0. De esta manera subió hasta el quinto puesto y bajó a uno de los candidatos al ascenso.
Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .
El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
El expresidente Jair Bolsonaro podría quedar inhabilitado durante los próximos 35 años debido a su condena en el caso penal relacionado con el complot golpista.
Atlético cayó ante la Lepra en el estadio Marcelo Bielsa por un marcador de 2-0.
San Martín y el Bohemio se enfrentarán en La Ciudadela por la fecha 31 de la B Nacional. Transmitirá TyC Sports.
El Millonario se impuso en su visita al estadio UNO por 2-1. De esta manera le arrebato el liderato a Deportivo Riestra y llega de la mejor manera a su duelo por Libertadores.
Trabajadores, estudiantes y jubilados enfrentaron gases lacrimógenos y detenciones mientras rechazaban una ley que restringe el acceso a sus propios ahorros previsionales y consolida el modelo de pensiones privado.