El tiempo - Tutiempo.net

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

Los cancilleres de los países miembros del Mercado Común del Sur buscaron en Buenos Aires cómo "hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional" de inestabilidad arancelaria.

Mercosur11 de abril de 2025RedacciónRedacción

Los ministros de Exteriores del Mercosur acordaron este viernes (11.04.2025) en la capital argentina, Buenos Aires, ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.

De acuerdo a un comunicado conjunto, los ministros "coincidieron en la importancia de hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional" de la guerra comercial global y "en ese marco, coincidieron en la necesidad de ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado parte".

Diferencias entre los socios del Mercosur

El encuentro, de carácter informal y cerrado, fue en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina. Al concluir la cita, el canciller argentino, Gerardo Werthein, anfitrión de la reunión, y los ministros de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; Uruguay, Mario Lubetkin; Paraguay, Rubén Ramírez; y Bolivia, Celinda Sosa Lunda, se tomaron una foto conjunta en el patio central del palacio y luego se dirigieron a uno de los salones para compartir un almuerzo.

El Mercosur ha llegado a esta cita ministerial en Buenos Aires con diferencias entre los socios sobre la importancia estratégica del proceso de integración regional y el futuro de la unión aduanera. Mientras Uruguay y Paraguay se han venido mostrando cautos ante la guerra comercial lanzada por Donald Trump, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó de plano las imposiciones del presidente estadounidense y aseguró que tomará "todas las medidas posibles para defender a las empresas y a los trabajadores brasileños".

Mercosur mira hacia el acuerdo con la UE

El propio Lula apostó hoy durante una llamada con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, por "finalizar" el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, que la UE espera impulsar antes del fin de verano. Los dos líderes manifestaron su "determinación" de "trabajar juntos" para la finalización del tratado, cuyas negociaciones ya terminaron, pero que está pendiente de ser ratificado por los estados miembros de la UE, según informó en un comunicado el Ejecutivo brasileño.

El presidente brasileño también habló ayer con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, con quien coincidió en que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos favorecerá el acuerdo con la Unión Europea. "Yo creo que sí, que eso está pasando", afirmó el presidente uruguayo. "También lo hablamos con Lula, que tiene mucha expectativa, o por lo menos más de la que tenía antes, porque creo que a Europa no le queda más remedio que bajar un poco la exigencia", agregó Orsi.

lgc (efe, mercosur, afp)

Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email