
El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.
El Papa Francisco llegó inesperadamente a la Plaza de San Pedro al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la salud. "Feliz domingo a todos", dijo
Actualidad06 de abril de 2025
Redacción"Feliz domingo a todos", dijo el Papa Francisco a los participantes en la misa celebrada en la Plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de los enfermos y del mundo de la salud.
Luego repitió: "Feliz domingo a todos.
"Muchas gracias".
El Pontífice, que llegó inesperadamente a la plaza al finalizar la misa celebrada por monseñor Rino Fisichella, fue llevado en silla de ruedas entre las filas de fieles en el cementerio vaticano y luego frente al altar para la bendición.
"Ciertamente la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida, en la que vemos de primera mano lo frágiles que somos", afirmó el Papa en la homilía preparada para la misa celebrada esta mañana en la Plaza de San Pedro por monseñor Fisichella con motivo del Jubileo de los Enfermos.
Según el Pontífice, "puede hacernos sentir como el pueblo en el exilio, o como la mujer del Evangelio: sin esperanza para el futuro.
Pero no es así. Incluso en estos momentos, Dios no nos deja solos y, si nos abandonamos a Él, precisamente donde nos fallan las fuerzas, podemos experimentar el consuelo de su presencia".
"Con estas historias dramáticas y conmovedoras, la liturgia nos invita hoy a renovar, en el camino cuaresmal, nuestra confianza en Dios, que está siempre presente cerca de nosotros para salvarnos", dijo Francisco comentando las lecturas del día.
"No hay exilio, ni violencia, ni pecado, ni ninguna otra realidad de la vida que pueda impedirle estar a nuestra puerta y llamar, dispuesto a entrar tan pronto como se lo permitamos (cf.Ap 3,20)", agregó.
En efecto, "sobre todo cuando las pruebas se vuelven más duras, su gracia y su amor nos abrazan aún más para levantarnos de nuevo".
"Él mismo, hecho hombre - sostuvo - quiso compartir en todo nuestra debilidad (cf. Flp 2,6-8) y sabe bien lo que es el sufrimiento (cf. Is 53,3). Por eso podemos expresarle y confiarle nuestro dolor, seguros de encontrar compasión, cercanía y ternura".
"Pero no sólo eso - prosiguió el Papa -. En su amor confiado, de hecho, nos involucra para que a su vez podamos convertirnos unos para otros en 'ángeles', mensajeros de su presencia, hasta el punto de que muchas veces, tanto para quienes sufren como para quienes asisten, el lecho de un enfermo puede transformarse en un 'lugar santo' de salvación y redención".
"Afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos y compartir el dolor es una etapa importante en todo camino hacia la santidad", concluyó Jorge Bergoglio. ANSA

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.

Se cerró el aeropuerto Benjamín Matienzo a causa de incendios forestales en zonas aledañas.

Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.

La madre de la joven desaparecida en 2002 confirmó que se trasladará al país vecino para verificar si una mujer fallecida en situación de calle podría haber sido su hija

El miércoles, el centro cultural será escenario de la presentación de un poemario y un libro de crónicas

Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.