
"La libertad de prensa es fundamental en estos momentos difíciles que vive el país"
Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .
El cónclave estuvo presidido por el intendente, Jorge Leal su vicepresidente, el ministro del interior Darío Monteros. Completaron la mesa directiva el presidente subrogante de la Legislatura Sergio Mansilla, la secretaria del congreso, Sara Assán y el legislador Leopoldo Rodríguez.
Jaldo destacó el alto nivel de participación y el carácter institucional del encuentro, que contó con control de escribanos públicos y la presencia de autoridades del Juzgado Electoral Nacional. Además, informó que otros cuatro congresales se ausentaron con aviso por razones de salud o fuerza mayor, alcanzando así una asistencia del 90%.
“El Congreso ha tomado decisiones importantes para el futuro del partido, con madurez y espíritu de autocrítica”, expresó Jaldo, quien remarcó que los congresales coincidieron en la necesidad de que el peronismo “se actualice, escuche a la sociedad y abrace también a sectores independientes”.
Entre las resoluciones más destacadas, el Congreso autorizó al Consejo Partidario a conformar frentes electorales con otros espacios políticos de cara a las elecciones de octubre. También se habilitó al Consejo Provincial a convocar elecciones internas en caso de que existan diferencias dentro del espacio: “Queremos que todos los compañeros tengan la posibilidad de participar”, afirmó el gobernador.
En un tono autocrítico, Jaldo reconoció que el PJ debe “ponerse a la altura de las circunstancias”, y que es momento de un peronismo “maduro, moderno y abierto”, capaz de responder a los cambios sociales. “La sociedad ya rompió el retrovisor. Quiere mirar para adelante”, sostuvo.
El gobernador también vinculó el debate partidario con los logros de su gestión al frente de la provincia. “En este año y siete meses de gobierno hemos iniciado un giro de 180 grados. Recuperamos la obra pública, reforzamos salud y educación, avanzamos en seguridad con una política carcelaria sin precedentes”, enumeró.
Entre las acciones destacadas mencionó la reparación de más de 40 escuelas, mejoras en rutas y caminos, y la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios, algo que no ocurría desde hace más de un siglo en Tucumán.
Finalmente, Jaldo agradeció y felicitó a los congresales por el compromiso demostrado: “Me voy muy contento. Hoy el PJ dio un paso importante hacia la unidad y hacia un proyecto de provincia con justicia social, paz y desarrollo”.
Por su parte, Acevedo indicó que “se mostró un fuerte apoyo al gobernador. Sobre todo, a la gestión que está realizando” y agregó se trata de “un trabajo conjunto de los municipios, las comunas y en ese sentido el gobernador demostró que con firmeza y seriedad está conduciendo los destinos de la provincia para los peronistas y para todos los tucumanos”.
Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .
El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
Se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre. Incluirá la tradicional elección de la Reina de la Primavera y espectáculos musicales.
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico