
Jaldo e intendentes proyectaron los próximos dos años de gobierno
La reunión permitió analizar los logros alcanzados en los primeros dos años de gestión, definir metas para el futuro y reforzar el compromiso con el desarrollo del interior tucumano.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió esta mañana en conferencia de prensa sobre la decisión del gobierno de los Estados Unidos que anunció una suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar en ese país.
Economía03 de abril de 2025
Redacción
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió esta mañana en conferencia de prensa sobre la decisión del gobierno de los Estados Unidos que anunció una suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar en ese país y en el caso argentino, la alícuota mínima de impuesto será del 10%.
“En un principio va a ver algún impacto negativo pero no lo podemos dimensionar hoy. Si bien la Argentina está dentro de los países que se le fijo el 10% a diferencia de otros países que tienen el 20 y 30 % de los productos que ingresen a ese país, no hay duda que ese 10% incidirá mucho en el costo de producción y algunas actividades nos sacará de la competitividad y vamos a perder mercado en Estados Unidos”, reflexionó.
De todos modos Jaldo sostuvo que “no está la letra chica, la reglamentación ni la negociación. Hoy el presidente (Javier Milei) está viajando a Estados Unidos (donde se reunirá con su par estadounidense (Donald Trump) para discutir la letra chica”.
Pero aseveró que la medida “la verdad bien no nos va a hacer pero vienen los tiempos de negociación, producción por producción, limones, azúcar, textiles, arándanos los artículos industrializados que ingresan a eeuu con arancel mucho mas bajo”.
“Con el anuncio de ayer hay que ponerse en una negociación permanente a través el área que corresponda a nivel nacional y como provincia de Tucumán junto al sector productivo vamos a acompañar todas las tratativas”.

La reunión permitió analizar los logros alcanzados en los primeros dos años de gestión, definir metas para el futuro y reforzar el compromiso con el desarrollo del interior tucumano.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Los fabricantes de automóviles francés Renault Group y chino Geely, ya asociados en una coempresa de motores, cerraron un acuerdo para incrementar su colaboración en Brasil, donde Geely entrará en el accionariado de la filial brasileña de Renault, anunciaron ayer lunes.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

El incremento de precios llegará al bolsillo de los consumidores en el penúltimo mes del año. En el caso de Tucumán los empresarios del autotransporte insistirán por una actualización del precio del colectivo y anticiparon medidas de fuerza.

"Ha cambiado. Ahora tiene reciprocidad y da seguridad", dice el comisario de Comercio europeo Sefcovic. El canciller Tajani: "mi posición es favorable".

Fue de 28,7% en octubre. Fue el peor octubre desde 2005

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó que el envío del proyecto en tiempo y forma garantiza el funcionamiento institucional y la continuidad de las políticas públicas previstas por el Ejecutivo provincial.

Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.

La UNT es sede del IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía, organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo

Los altos niveles de desigualdad económica dejan al mundo "más vulnerable" a las pandemias y alimentan un círculo vicioso que pone en peligro la salud pública y las economías, advirtieron ayer lunes economistas y especialistas de la ONU.