El tiempo - Tutiempo.net

El Papa mejora, pero permanecerá más tiempo en el hospital

El papa Francisco está mejorando, pese a que la neumonía no fue erradicada, y desde hace varios días puede prescindir de la ventilación mecánica por la noche e incluso durante el día ya se le redujo el aporte de oxígeno.

Actualidad20 de marzo de 2025RedacciónRedacción

El Santo Padre debe continuar con la terapia y fisioterapia.

Pero sobre todo sigue su trabajo, considerando que hoy es su trigésimo quinto día de ingreso en el Policlínico Gemelli y que, aparte de las reuniones y audiencias que fueron canceladas, las decisiones en cambio fueron casi diarias, de los nombramientos a los mensajes que junto a la fecha llevan en pie "Policlínico Gemelli", convertido a todos los efectos un nuevo lugar de trabajo para el Papa.

Lo confirmó también el Secretario vaticano para las relaciones con los Estados, monseñor Paul Richard Gallagher, que en la misa con algunas embajadas acreditadas ante la Santa Sede, subrayó: "El Papa Francisco en este momento de fragilidad humana no sirve menos eficazmente, aunque de otra forma, a la Iglesia y a la humanidad".

Mientras tanto, la Santa Sede optó por retrasar la información y hoy, después de más de un mes, por primera vez no hubo ninguna sesión informativa con los periodistas ni boletín escrito.

También la sala de prensa en vía della Conciliazione, que desde el 14 de febrero estuvo abierta de mañana a tarde, hoy cerró a las 15 (según el horario pre-hospitalización del Papa).

La estacionalidad del Papa indujo tanto al Vaticano como a los médicos a comunicarse menos también porque los progresos del Jorge Bergoglio, que aunque conducen a cierto optimismo, son todavía lentos y el cuadro global de la salud del Pontífice sigue siendo complejo, también debido a la edad avanzada.

Por lo que se sabe, sin embargo, incluso hoy el día habría pasado positivamente.

El objetivo sigue siendo permitir al Pontífice lo antes posible un regreso a la Casa Santa Marta para continuar las curas en un ambiente más familiar. 

Si la ventilación mecánica, que se le administraba por la noche, era de hecho un impedimento, como habían informado en los últimos días fuentes vaticanas, ahora la terapia aligerada podría abrir una ventana.

Está por ver lo que dirán los médicos en su próximo parte que de todos modos no se difundirá antes de la próxima semana.

Más allá de la estancia en el hospital y de la cautela ligada a las condiciones generales del Papa, es difícil imaginar cuándo Francisco podrá volver a una actividad pública.

Para el Angelus del próximo domingo, aunque la decisión se tomará como siempre en el último momento, es de esperar la modalidad del texto escrito, como en las últimas cinco veces.

Por lo que se sabe, el Papa, además de la necesidad de recuperar su respiración, tendrá que hacer ejercicios también para volver a hablar.

Quien lo ha visto, como el cardenal Pietro Parolin, dice con franqueza que actualmente "no se pueden tener conversaciones en profundidad".

Es evidente que en este contexto se presenta el nudo de los ritos de la Semana Santa, la más importante del año para los católicos. Aunque la sala de prensa de la Santa Sede las definió solo como "hipótesis", es evidente que en el Vaticano se está estudiando el plan "B" con las celebraciones que debería hacer el Papa delegado a un grupo de cardenales.

Entre ellos, además del nombre de Parolin, se mencinoa aquel de Baldo Reina, vicario de Roma, que, junto con los otros purpurados italianos de nuevo nombramiento (Angelo Acerbi, nuncio apostólico, Roberto Repole, arzobispo de Turín, Fabio Baggio, subsecretario del Dicasterio para el Desarrollo humano integral y Domenico Battaglia, arzobispo de Nápoles), hoy participaron en el tradicional desayuno ofrecido por el presidente de la República, Sergio Mattarella. ANSA

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
eeuutrumptiktok

Trump dice que encontró un comprador para TikTok

Emilio Isauro Martinez
Actualidad29 de junio de 2025

TikTok enfrenta la amenaza de ser prohibida en Estados Unidos si su empresa matriz china ByteDance no cede el control. Washington busca impedir que Pekín tenga acceso a los datos personales de los usuarios.

Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email