
El Gobernador dejó habilitadas obras de iluminación, banquinas, colectoras y un nuevo complejo semafórico en el marco del Plan Integral de Obras para la Seguridad Vial.
El papa Francisco está mejorando, pese a que la neumonía no fue erradicada, y desde hace varios días puede prescindir de la ventilación mecánica por la noche e incluso durante el día ya se le redujo el aporte de oxígeno.
Actualidad20 de marzo de 2025El Santo Padre debe continuar con la terapia y fisioterapia.
Pero sobre todo sigue su trabajo, considerando que hoy es su trigésimo quinto día de ingreso en el Policlínico Gemelli y que, aparte de las reuniones y audiencias que fueron canceladas, las decisiones en cambio fueron casi diarias, de los nombramientos a los mensajes que junto a la fecha llevan en pie "Policlínico Gemelli", convertido a todos los efectos un nuevo lugar de trabajo para el Papa.
Lo confirmó también el Secretario vaticano para las relaciones con los Estados, monseñor Paul Richard Gallagher, que en la misa con algunas embajadas acreditadas ante la Santa Sede, subrayó: "El Papa Francisco en este momento de fragilidad humana no sirve menos eficazmente, aunque de otra forma, a la Iglesia y a la humanidad".
Mientras tanto, la Santa Sede optó por retrasar la información y hoy, después de más de un mes, por primera vez no hubo ninguna sesión informativa con los periodistas ni boletín escrito.
También la sala de prensa en vía della Conciliazione, que desde el 14 de febrero estuvo abierta de mañana a tarde, hoy cerró a las 15 (según el horario pre-hospitalización del Papa).
La estacionalidad del Papa indujo tanto al Vaticano como a los médicos a comunicarse menos también porque los progresos del Jorge Bergoglio, que aunque conducen a cierto optimismo, son todavía lentos y el cuadro global de la salud del Pontífice sigue siendo complejo, también debido a la edad avanzada.
Por lo que se sabe, sin embargo, incluso hoy el día habría pasado positivamente.
El objetivo sigue siendo permitir al Pontífice lo antes posible un regreso a la Casa Santa Marta para continuar las curas en un ambiente más familiar.
Si la ventilación mecánica, que se le administraba por la noche, era de hecho un impedimento, como habían informado en los últimos días fuentes vaticanas, ahora la terapia aligerada podría abrir una ventana.
Está por ver lo que dirán los médicos en su próximo parte que de todos modos no se difundirá antes de la próxima semana.
Más allá de la estancia en el hospital y de la cautela ligada a las condiciones generales del Papa, es difícil imaginar cuándo Francisco podrá volver a una actividad pública.
Para el Angelus del próximo domingo, aunque la decisión se tomará como siempre en el último momento, es de esperar la modalidad del texto escrito, como en las últimas cinco veces.
Por lo que se sabe, el Papa, además de la necesidad de recuperar su respiración, tendrá que hacer ejercicios también para volver a hablar.
Quien lo ha visto, como el cardenal Pietro Parolin, dice con franqueza que actualmente "no se pueden tener conversaciones en profundidad".
Es evidente que en este contexto se presenta el nudo de los ritos de la Semana Santa, la más importante del año para los católicos. Aunque la sala de prensa de la Santa Sede las definió solo como "hipótesis", es evidente que en el Vaticano se está estudiando el plan "B" con las celebraciones que debería hacer el Papa delegado a un grupo de cardenales.
Entre ellos, además del nombre de Parolin, se mencinoa aquel de Baldo Reina, vicario de Roma, que, junto con los otros purpurados italianos de nuevo nombramiento (Angelo Acerbi, nuncio apostólico, Roberto Repole, arzobispo de Turín, Fabio Baggio, subsecretario del Dicasterio para el Desarrollo humano integral y Domenico Battaglia, arzobispo de Nápoles), hoy participaron en el tradicional desayuno ofrecido por el presidente de la República, Sergio Mattarella. ANSA
El Gobernador dejó habilitadas obras de iluminación, banquinas, colectoras y un nuevo complejo semafórico en el marco del Plan Integral de Obras para la Seguridad Vial.
Brasil proyecta una producción récord de proteínas en 2026, según el Panorama de la Cosecha Agrícola 2025/26, un estudio publicado ayer jueves por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Se espera que el país produzca un total de 32,3 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo.
Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela, anunció el proyecto 'Caribe Soberano 200' para hacer frente a la "amenaza" de EE.UU.
La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital. Un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.
Investigadores de Naciones Unidas acusan a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el objetivo de "destruir a los palestinos" que viven ahí.
El país de Medio Oriente, que es mediador en el conflicto entre Hamás e Israel, dijo que el reciente y mortal bombardeo israelí en Doha es "terrorismo de Estado".
Japón llegó a un récord de más de 99.000 personas con más de 100 años de edad, y casi el 90 por ciento de ellas son mujeres, según datos oficiales. Las cifras ponen de relieve, también, la crisis demográfica del país.
El deterioro de la democracia a nivel global se mantiene, mientras la libertad de expresión se sitúa en su punto más bajo en medio siglo, denunció en su informe anual publicado este jueves el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), con sede en Estocolmo.
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico
DW conversó en Bruselas con el director ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Ecuador. ¿Son víctimas del consumo de cocaína en la UE?
El Millonario y el conjunto brasilero disputaron el primer encuentro de su llave por los octavos de final del torneo más importante del continente. Fue victoria de los de Abel Ferreira en Argentina.