
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Existen varias combinaciones en la gastronomía que muchos desconocen pero que a la hora de probarlos son una explosión de sabor en el paladar. Una de ellas es la alianza entre los chocolates y los quesos, el maridaje que es tendencia en esta época del año.
Información General13 de febrero de 2025Esta composición es un acierto por lo bien que combinan ambos alimentos. Son ricos tanto en textura como en sabores, permitiendo así una fusión perfecta entre ambos. Santa Rosa, la primera quesería de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta propuestas novedosas para degustar la unión de lo salado y lo dulce del chocolate en la armonía perfecta y es ideal para celebrar el Día de los Enamorados con una propuesta diferente.
El desafío para enlazar los quesos y el chocolate es encontrar las texturas y los gustos para que no compitan entre sí, sino que se amalgamen y se potencien sin perder la esencia de cada uno. Algunas opciones para lograrlo es a través de los siguientes maridajes:
Queso Atuel y chocolate blanco: Las mejores opciones para servirlos juntos es en una tabla junto a otros elementos como frutas frescas (frutillas, uvas y peras) y frutos secos (nueces y almendras), y también en una fondue sumergiendo el Queso Atuel cortado en trozos en el chocolate blanco derretido.
Queso Provolone y chocolate negro: La intensidad del chocolate negro puede complementar la sensación de robustez que generael provolone. La combinación crea un contraste interesante entre lo salado y lo amargo. Al estilo “tapa española” se coloca sobre un trozo de Queso Provolone, el chocolate alto en % de cacao.
Ganache de Queso Azul: Se trata de una crema suave y rica que junta la intensidad del queso azul con la voluminosidad de la crema. Es una preparación versátil que se puede utilizar en una variedad de postres y platos salados.
Es tanta la adaptabilidad que se ha logrado con esta alianza que al maridaje se le puede agregar otro componente especial: un vino tinto, un oporto, un vino de botrytis, espumantes y algunos destilados, todos son grandes opciones acompañantes para llevar la experiencia a otro nivel y son perfectos para sorprender en ocasiones especiales como San Valentín.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
Una señal poco habitual en la galaxia I Zwicky 18 revela una radiación mucho más energética de lo esperado. Su estudio podría ayudar a entender mejor la historia sobre cómo se formaron las primeras galaxias y el cosmos.
Una base de datos global revela cómo las proteínas en la sangre reflejan el estado del cerebro, abriendo nuevas vías para el diagnóstico temprano y el desarrollo de terapias personalizadas.
Desde la organización dieron a conocer la sede y fecha del cotejo a disputarse por los 16avos de final del certamen nacional.
El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos personales en pesos destinada a la compra de autos 0 kilómetro o usados de hasta diez años de antigüedad.
El odio anti-extraterrestre de Luthor hacia Superman se corresponde demasiado con la xenofobia actual de las nuevas derechas, después de todo el último hijo de Krypton es un inmigrante.
Las fotografías en el palco del partido final del Mundial de Clubes encendieron las alarmas y la prensa divulgó especulaciones.
El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).