
"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.
Las fotografías en el palco del partido final del Mundial de Clubes encendieron las alarmas y la prensa divulgó especulaciones.
Actualidad16 de julio de 2025La salud del presidente Donald Trump vuelve a estar en el centro de atención, por ahora en las redes sociales y replicado por algunos medios, después de que se lo viera el domingo pasado en la final del Mundial de Clubes en el MET Life de Nueva Jersey, con los tobillos muy hinchados.
Nuevas sospechas crecen entre los teóricos de la conspiración en línea y quienes recopilan diagnósticos médicos publicados sobre la salud del magnate, quien siempre ha afirmado gozar de excelente salud.
Algunos medios, como el tabloide británico Daily Mirror, han comenzado a recopilar información de los perfiles en redes sociales de varios usuarios de internet, tanto estadounidenses como extranjeros, hostiles al presidente estadounidense de 79 años, especulando y lanzando teorías sobre la salud del republicano.
La última pista proviene de varias imágenes en las que Trump aparentemente muestra sus dos tobillos muy hinchados, apretados dentro de sus zapatos.
Las fotos en cuestión, tomadas durante la final del Mundial de Clubes de la FIFA entre Chelsea y PSG, fueron tomadas de frente y sin obstáculos: los pies del presidente parecen estar colocados de forma poco natural, sentado junto a la primera dama Melania.
"Sea lo que sea que esté ocultando, está empeorando", comentó un usuario anónimo citado por el Mirror.
"La insuficiencia cardíaca provoca la acumulación de líquido en las piernas", afirmó otro experto.
No faltan quienes sugieren que los síntomas podrían estar relacionados con la aparición de demencia senil, casi como una venganza por cómo Donald Trump y sus partidarios explotaron las (en ese caso obvias) señales de un síndrome degenerativo que afectó al expresidente Joe Biden durante su presidencia.
Dejando a un lado las especulaciones en internet, las preguntas sobre el estado del actual inquilino de la Casa Blanca seguramente se multiplicarán, a medida que una señal se sucede a otra, aunque solo sea por la reticencia de Trump a hacer público su historial médico.
El último chequeo médico de Trump reveló que goza de una "excelente salud", según la evaluación realizada por un médico de la Casa Blanca, después de que el presidente de Estados Unidos se sometiera a su primer chequeo anual desde su regreso al gobierno.
"El presidente Trump muestra una excelente salud cognitiva y física y está plenamente capacitado para desempeñar las funciones de Comandante en Jefe y Jefe de Estado", indica una carta del médico compartida por la Casa Blanca. ANSA
"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.
Se cerró el aeropuerto Benjamín Matienzo a causa de incendios forestales en zonas aledañas.
La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.
La red social Instagram lanzó Rings, unos premios que reconocerán a los creadores de su plataforma que alberga más de tres mil millones de usuarios activos mensuales.
Expresó la escritora Eliana Costilla, quien este jueves presentará su primera novela, “Serendipia”, "es un híbrido que mantiene mi identidad poética”, comentó en esta entrevista.
Con una inversión histórica de $80.000 millones y un financiamiento propio, el Gobierno de Tucumán reactiva el Complejo Habitacional PROCREAR.
A su regreso de Estados Unidos, el mandatario encara los últimos días de actividad proselitista camino a las elecciones del 26 de octubre.
Se realizó hoy la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Nacional Nº 03/2025, destinada a la restauración de la primera etapa de la Biblioteca Sarmiento,
Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.