
Si Washington insiste, afirma Pekín, "adoptaremos las medidas correspondientes"
El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos personales en pesos destinada a la compra de autos 0 kilómetro o usados de hasta diez años de antigüedad.
Los préstamos permiten financiar hasta el valor total del vehículo, incluyendo IVA pero sin contemplar costos como el patentamiento. El monto a solicitar puede ir desde $1.000.000 hasta $100.000.000, sin necesidad de firmar pagaré ni constituir prenda: se otorgan a sola firma.
Según supo Noticias Argentinas, la tasa de interés es fija, del 38% anual (TNA), y la cuota mensual no podrá superar el 35% de los ingresos del solicitante. El crédito puede tramitarse directamente en concesionarias adheridas al programa +Autos con BNA, presentando DNI.
El plazo máximo es de 72 meses, y la cuota se debita automáticamente de una cuenta a nombre del titular. No es necesario ser cliente del banco para acceder, aunque quienes no lo sean deberán registrarse en la app BNA+. El préstamo se puede cancelar de forma anticipada en cualquier momento. Los autos pueden ser de producción nacional o importados.
Si Washington insiste, afirma Pekín, "adoptaremos las medidas correspondientes"
En respuesta a una medida similar impulsada por Washington contra los barcos chinos, los buques de EE.UU. tendrán que pagar una "tarifa portuaria especial".
El gobernador en uso de licencia se refirió en rueda de prensa a la situación de crisis que atraviesan algunos sectores productivos como autopartes -caso Scania- y textil.
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro, resultado de las negociaciones impulsadas por el ministro de Economía de Tucumán.
Quito permanece completamente militarizada, con miles de manifestantes concentrados en el centro histórico y zonas periféricas.
Con una inversión histórica de $80.000 millones y un financiamiento propio, el Gobierno de Tucumán reactiva el Complejo Habitacional PROCREAR.
A su regreso de Estados Unidos, el mandatario encara los últimos días de actividad proselitista camino a las elecciones del 26 de octubre.
Se realizó hoy la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Nacional Nº 03/2025, destinada a la restauración de la primera etapa de la Biblioteca Sarmiento,
Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.