El tiempo - Tutiempo.net

Evo Morales dice que creyó que Arce iba a ser mejor presidente de Bolivia que él y se arrepiente

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijo ayer domingo que pensó que el mandatario Luis Arce iba a ser «mejor» que él, pero se arrepiente de haberlo sugerido como candidato del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones generales de 2020.

Mercosur16 de febrero de 2025
Se-profundizan-los-distanciamientos-entre-Morales-y-Arce
Se-profundizan-los-distanciamientos-entre-Morales-y-Arce

Sigue.

«¿Qué pensé? Evo no tiene formación académica, Lucho (Arce) es economista, yo pensé que un economista iba a gobernar mejor que Evo que no es profesional, pero ahora vemos todo lo contrario, ha destrozado la economía», aseguró el exgobernante durante su programa habitual de los domingos difundido por la radio Kawsachun Coca.

Morales confesó que se arrepiente de haber sugerido a Arce como uno de los candidatos del MAS a la Presidencia, quien finalmente ganó los comicios generales de 2020.

Según él, al margen de Arce, eran precandidatos David Choquehuanca, vicepresidente; Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Diego Pary, excanciller y exembajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

«En una reunión, en Argentina, con los nuevos dirigentes departamentales del MAS, algunos sectores sociales y el Pacto de Unidad se decidió por votación» que Arce fuera el candidato, precisó el expresidente.

Casi cuatro años de desencuentros entre Evo Morales y Luis Arce

Las declaraciones de Morales se dan en medio de un distanciamiento con Arce desde finales de 2021, por diferencias en el manejo del Ejecutivo y el control del MAS.

El exmandatario perdió el liderazgo del gubernamental MAS en noviembre pasado, que tuvo por casi 30 años, por un fallo constitucional que ordenó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a reconocer como nuevo presidente del partido al dirigente Gróver García, cercano al presidente Arce.

Morales insistió este domingo que está habilitado para ser candidato nuevamente, pese a la sentencia constitucional de finales de 2023 que establece que la reelección en Bolivia es por «una única vez» de forma continua o discontinua, fallo que lo afecta ya que gobernó el país por tres períodos seguidos.

Por otra parte, el exgobernante es investigado por trata agravada de personas por supuestamente mantener una relación con una menor de edad con la que tuvo un hijo cuando era presidente de Bolivia.

Recientemente un juez declaró a Morales en «rebeldía» por no presentarse a dos audiencias, y también dictó una nueva orden de captura, arraigo, la anotación preventiva de sus bienes y el congelamiento de sus cuentas bancarias.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para este lunes un encuentro nacional con todos los jefes de partidos y alianzas políticas, autoridades de Gobierno y otros sectores para dar inicio al plan para garantizar las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto. EFE

Te puede interesar
brasilpobreconcarro

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

Redacción
Mercosur08 de mayo de 2025

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

brasilbolsoneristasporamnistia

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Redacción
Mercosur07 de mayo de 2025

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email