
Leandro Paredes fue presentado en Boca: "es el día más importante de mi vida"
Regresó al club después de 11 años de su partida al fútbol europeo.
El hogar cuenta con 3 habitaciones para 6 huéspedes, cocina comedor, baño adaptado para personas con discapacidad, jardín y comodidades.
Información General20 de febrero de 2025Desde su apertura en marzo del 2024, Casa Clarita asistió a más de 40 pacientes pediátricos acompañados de sus mamás, muchos de ellos provenientes de zonas de alta montaña o de otras provincias del norte como Santiago del Estero.
El hogar cuenta con 3 habitaciones para 6 huéspedes, cocina comedor, baño adaptado para personas con discapacidad, jardín y comodidades. Al respecto la subdirectora médica del hospital Avellaneda, Patricia Medina, sostuvo: “Este es un espacio muy valioso. Somos un hospital que trabaja para contener y solucionar para el paciente, incluso aspectos que están por fuera del ámbito estrictamente de salud. Esta casa nos permite darle una contención más social a pacientes pediátricos que vienen de largas distancias, que no tienen donde alojarse a la espera de un tratamiento o estudios de diagnóstico para el seguimiento de sus patologías”.
La admisión del paciente junto a su madre, agregó Medina, se da según la necesidad, a partir de la evaluación de cualquier integrante del equipo de salud que ve una situación por la cual el paciente va a tener que quedarse o concurrir al hospital varios días seguidos, que no tiene los medios y que es de domicilio alejado. Se articula con el área de Gestión Paciente y a partir de allí se instrumenta la admisión y el circuito de atención con el Departamento de Enfermería.
La presidenta de la Cooperadora del Hospital Avellaneda, Sara Juárez de Blanque, contó que la casa de medio camino lleva su nombre en homenaje a la señora Clara Vera Robinson de Toll, quien fuera vicepresidenta de la ONG: “Propusimos esta iniciativa al doctor Luis Medina Ruiz en 2023, quien nos asignó el espacio en comodato por 20 años para que se lleve a cabo. Estamos muy felices porque esta obra ya está próxima a cumplir su primer año, habiendo recibido a la primera paciente desde Anfama y hasta hoy muchos otros niños con sus mamás están agradecidos de contar con un lugar de estas características”.
María Belén Ibañez es mamá de Gianfrancisco, un niño de 7 años, que requería de estudios de alta complejidad y posterior interconsulta con especialistas por neuromielitis óptica. Al ser ambos oriundos de Santiago del Estero, fueron ingresados a Casa Clarita el lunes 17 de febrero.
“Lo diagnosticaron hace dos años atrás en Santiago y ahora hace poco más de un mes ha tenido una recaída. También hace unos meses hemos empezado a hacer una interconsulta con una neuróloga de aquí de Tucumán para que le puedan hacer el estudio y tratamiento. La atención aquí fue muy buena, nos recibieron ayer las enfermeras. Es muy útil porque para nosotros es un gasto menos y nos evitamos estar trasladándonos varios días o estar alquilando”.
Regresó al club después de 11 años de su partida al fútbol europeo.
Un grupo de investigación desarrolló un disyuntor inteligente que podría prevenir muertes e intoxicaciones por este gas letal en hogares y escuelas.
La Sociedad Rural será sede de un evento dulce, creativo y pensado para toda la familia.
El granalero Eternity C es el segundo carguero hundido frente a costas de Yemen en apenas 24 horas después del Magic Seas.
Sin la presencia humana en el quirófano. Acción de entrenamiento en Estados Unidos sobre un falso paciente. Sorprendente avance.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
Mientras Trump intensifica las deportaciones, muchos migrantes regresan forzados a sus países de origen, expuestos a nuevos peligros en sus viajes y en los lugares a los que vuelven.
El nuevo Gobierno de Uruguay tiene excelentes relaciones con Argentina, pese a las diferencias ideológicas de sus líderes, y con Brasil, lo que no le impide recordarle una vieja pendencia fronteriza, pero aún no planea normalizarlas con Venezuela, aseguró su canciller, Mario Lubetkin.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.