
Leandro Paredes fue presentado en Boca: "es el día más importante de mi vida"
Regresó al club después de 11 años de su partida al fútbol europeo.
El miedo presidencial está en la potencia del puente generacional. Milo J tiene 18 años, lo siguen millares de chicos como él, tiene una historia personal que lo impulsa a querer contar el horror que vivió el país a pibes qué aún no lo conocen.
Opinión14 de febrero de 2025Ayer se produjo el primer acto de censura a un artista por parte del gobierno. Un ministro obtuvo una cautelar, una ministra desplegó (inútilmente) el aparato represivo y miles de adolescentes perdieron la oportunidad de ver y escuchar (gratuitamente) a un joven cantante.
¿Cuál es el miedo del presidente y sus secuaces? Que pase lo que muestra el video adjunto. Allí, Milo J (el joven censurado) invita a Nito Mestre a cantar "Canción para mi muerte", un himno de los tempranos 70, antes del horror del genocidio.
El miedo presidencial está en la potencia del puente generacional. Milo J tiene 18 años, lo siguen millares de chicos como él, tiene una historia personal que lo impulsa a querer contar el horror que vivió el país a pibes qué aún no lo conocen. Y canta con Nito, perteneciente a aquella generación; y apoya con su voz grave y su entonación segura algún quiebre en el canto de Mestre para entregar unos minutos emocionantes.
El abrazo final lo resume todo. No hay forma de terminar con lo que de distintas maneras intentan sepultar: a lo largo de las tres generaciones de distancia que hay en ese abrazo, en esa canción conjunta, la Memoria está activa, y la Verdad prevalecerá si es que hay Justicia. Porque cuando no estemos los Nitos, quedarán los Milos.
Por eso la censura. La inútil censura.
Regresó al club después de 11 años de su partida al fútbol europeo.
Con la participación de más de 6.000 personas y una extensa columna de instituciones, fuerzas armadas, agrupaciones gauchas y colectividades, el Gobierno de Tucumán encabeza un acto multitudinario sobre la avenida Soldati. En vivo
Vivimos en estado de alerta, siempre disponibles, siempre conectados, pero cada vez más desconectados de nosotros mismos. La mente sobreestimulada no descansa. El cuerpo tampoco.
La crisis provocada por la actual política económica argentina —personalizada en Milei— devora derechos y conquistas sociales.
La inteligencia artificial está reconfigurando múltiples industrias, entre ellas la del periodismo. En la semana del Día Mundial de la Libertad de Prensa, vale la pena considerar de qué modo esta tecnología puede afectar a la libertad de los medios de comunicación. El panorama es complejo. Por un lado, la IA —y en particular la IA generativa— pueden ser poderosas herramientas de apoyo a las redacciones, pero también pueden volverse contra ellas.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
Mientras Trump intensifica las deportaciones, muchos migrantes regresan forzados a sus países de origen, expuestos a nuevos peligros en sus viajes y en los lugares a los que vuelven.
El nuevo Gobierno de Uruguay tiene excelentes relaciones con Argentina, pese a las diferencias ideológicas de sus líderes, y con Brasil, lo que no le impide recordarle una vieja pendencia fronteriza, pero aún no planea normalizarlas con Venezuela, aseguró su canciller, Mario Lubetkin.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.