
Simoca vivirá la Fiesta del Sulky a pura tradición
Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.
El presidente Luis Arce llamó ayer viernes a los partidos de izquierda comprometidos con el pueblo boliviano a establecer alianzas y a unirse para enfrentar a la derecha en las elecciones generales, de agosto de este año, que quiere volver a la vieja república y a privatizar la economía.
Mercosur21 de febrero de 2025
Sigue.
“Es importante establecer alianzas, hay hermanas y hermanos que también defienden al pueblo, hay que establecer alianzas con los partidos de izquierda, con los partidos comprometidos con nuestro pensamiento y con el pueblo boliviano. Todos tenemos que unirnos para enfrentar a esa derecha que quiere volver a gobernar”, dijo.
El Jefe de Estado hizo el llamado durante su intervención en el ampliado extraordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS), que se llevó a cabo este viernes en el coliseo “Héroes de Octubre” de la ciudad de El Alto.
El mandatario mencionó que en las elecciones generales se enfrentarán dos visiones contradictorias: una, que quiere continuar profundizando la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia; y la otra, que quiere volver a la vieja república.
Dijo que esas dos visiones contradictorias también implican el querer profundizar la economía plural y enfrentar una visión de mantener el Estado Plurinacional, versus el querer privatizar la economía y pretender reconstruir el viejo Estado republicano.
“Vamos a enfrentarnos quienes queremos profundizar y consolidar nuestro proceso industrializador y quienes quieren retornar al camino de la dependencia económica. Vamos a enfrentarnos quienes queremos industrializar nuestros recursos naturales, contra aquellos que quieren saquear y regalar nuestros recursos naturales”, alertó.
Manifestó que lo que se quiere es más pueblo en el poder, además de más democracia, independencia, libertad e industrialización de los recursos naturales y de las materias primas, para todos.
“Hoy tenemos que debatir cómo vamos a enfrentar a esa otra visión que quiere retornar a gobernar al pueblo boliviano. Gobiernos neoliberales que pisotearon al pueblo, que masacraron, que vendieron nuestros recursos naturales y hoy quieren volver”, advirtió.
Resaltó que el pueblo no está indefenso, porque tiene al Instrumento Político para encarar, enfrentar y derrotar en las urnas a la derecha el próximo agosto. En ese sentido, dijo que esta jornada es importante para definir el futuro del mismo.
“Coincido con muchos de los oradores, que esté sobre todo la unidad de nuestras organizaciones sociales, un requisito imprescindible para avanzar, la unidad del pueblo boliviano en torno a su Instrumento Político, como el MAS – IPSP”, puntualizó.
Arce resaltó que este es un día importante porque en este ampliado se darán las directrices, desde la Dirección del MAS – IPSP, de las organizaciones sociales, para participar activamente en las elecciones de agosto.
“Hoy es un día importante para definir el futuro de nuestro instrumento político (…), aquí son las organizaciones sociales las dueñas del Instrumento Político, son las bases las que van a elegir y ya no hay más dedazo”, afirmó. ABI

Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.

El gobernador encabezó un encuentro los los 93 comisionados comunales. Se busca reforzar el compromiso con el desarrollo del interior tucumano.

Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio

Dos escenarios, que implican la adaptación de diferentes sectores y su contribución a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), podrían permitir a Brasil adelantar una década el objetivo de neutralidad de carbono, previsto para 2050.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

Informe de la ONG Save the Children revela que en 2024 se registró un número récord global de 520 menores viviendo en áreas de conflicto activo.

Desde el club informaron que gran parte de la Comisión Directiva presentó la renuncia a sus cargos y definió la fecha de las elecciones.

Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.

Se presentará el viernes 8 de noviembre en el Sunset Festival de Proyecto Aborigen, en Tafí Viejo.