El tiempo - Tutiempo.net

Así será la movilización por la Universidad pública en Tucumán

Todos los estamentos universitarios, tanto en la Universidad Nacional como de la Universidad Tecnológica Regional Tucuman participarán activamente de la movilización nacional convocada para hoy. Las concentraciones participarán de ambas sedes rectorales hasta converger en Plaza Independencia a partir de las 17,30.

Educación22 de abril de 2024
La-convocatoria-amplia-será-multitudinaria
La-convocatoria-amplia-será-multitudinaria

Sigue.

Este martes 23 de abril se realiza la Marcha Nacional Universitaria. Cientos de miles saldrán a las calles en las principales ciudades de la Argentina en defensa de la Universidad Pública ante el ataque y desfinanciamiento por parte del gobierno nacional.

Los organizadores anticiparon que será la más grande que se ha planteado en contra de las políticas de ajuste del presidente Milei.

Así es como los gremios docentes y no docentes, la mayoría de ellos nucleados en la CGT contarán con el apoyo de los estudiantes nucleados en las distintas corrientes políticas que participan de la vida interna de las universidades. 

La concentración está prevista para las 17,30 en la sede del rectorado de la UNT donde se participará de un abrazo simbólico al icónico edificio para luego partir en movilización a plaza Independencia. Según los organizadores el recorrido será desde Ayacucho al 400 hasta calle 24 de setiembre y por esta vía hasta plaza Independencia.

Confirmaron su participación los gremios de CGT,  No Docentes, ADIUNT, FEDIUNT, la Federacion Universitaria de Tucumán, FUT, los centros de Estudiantes de las distintas unidades académicas, los Organismos de Derechos Humanos y representantes de gremios agrupaciones sociales.

En cuanto a la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Tucumán se informó que las activades comenzarán a las 15 horas con un abrazo simbólico a la sede ubicada en Rivadavia 1050, a las 16, movilización a Plaza San Martín y se anticipa que participarán con una marcha de antorchas a las 18 horas hacia plaza Independencia. 

La UTN invitó a participar a docentes, no docentes, alumnos y egresados de esa casa de altos estudios. "La educación pública es un derecho fundamental y una herramienta indispensable para el desarrollo individual y social de nuestro país", dijeron en un comunicado. 

"La marcha universitaria tiene como finalidad expresar de manera masiva el rechazo a los recortes presupuestarios a las universidades públicas y el descontento ante algunas medidas del Gobierno que van en contra de la inversión científica, en tecnología y educación. Además se reclama por los salarios universitarios que quedaron por debajo de la inflación", agregaron.

"Defendamos la universidad pública"

"El reclamo de toda la comunidad universitaria se centra, además, en defender el acceso irrestricto a una educación de calidad y en posicionar a la educación superior como una política estratégica de cualquier país que pretenda convertirse en referente del progreso y el conocimiento", señalaron. 

Te puede interesar
Saber-inglés-y-poder-enseñarlo-marca-la-diferencia

Docentes de inglés y maestros bilingües: los perfiles más buscados en la educación privada en Argentina

Educación20 de octubre de 2024

El análisis revela que el 39,70% de las búsquedas laborales recurrentes en el sector educativo privado son para cubrir puestos de docentes de inglés o maestros bilingües, perfiles altamente demandados por las instituciones educativas. Los maestros de grado de nivel primario representan otro segmento clave, con un 21,7% de las vacantes abiertas. Asimismo, los docentes especializados en áreas tecno-científicas, como ciencias y matemáticas, registran un 14,02% y 11,68% de la demanda, respectivamente.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email