Información General Por: Redacción09 de mayo de 2025

Comenzó foro que busca empoderar a jóvenes

En el Salón de la Memoria, estudiantes de Las Talitas participaron del Foro de Jóvenes Líderes, una iniciativa impulsada por el legislador Carlos Nájar que busca fortalecer el compromiso cívico.

Naja promueve el Foro

Esta mañana, el legislador Carlos Nájar  encabezó el acto de apertura del Foro de Jóvenes Líderes: Protagonistas del presente, constructores del futuro, que se llevó a cabo en el Salón de la Memoria de la Legislatura.

El evento tuvo como objetivo empoderar a estudiantes del último año del nivel secundario de establecimientos educativos de Las Talitas, brindándoles un espacio de participación activa, escucha y protagonismo en la vida presente y futura de su comunidad.

Durante su discurso, el legislador explicó que el foro apunta a acompañar, desde el Estado, el camino que siguen los jóvenes una vez finalizados sus estudios secundarios. “El objetivo es brindarles las herramientas necesarias para que puedan realizarse como personas y como ciudadanos comprometidos con el bien común”, expresó Nájar.

Sebastián Rojas, docente en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán, remarcó la importancia de llevar adelante jornadas como la realizada en la Legislatura: “Notamos que hay muchos jóvenes con deseos de ser líderes. Es tarea de los adultos estimularlos para que puedan cumplir ese objetivo, en esta etapa de transición que viven al finalizar la secundaria y comenzar su camino en el mundo adulto”.

Finalmente, el psicólogo señaló: “Hoy hay muchos jóvenes que se interesan por el lazo social, por aquello que nos une, por el vínculo con el compañero, con quien tienen al lado. El desafío como adultos es también involucrar a aquellos jóvenes que se muestran indiferentes ante estas cuestiones, y demostrarles que trabajar por el bien común puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, especialmente cuando uno ayuda a quien tiene cerca”.

En el Foro, también expusieron : la Licenciada en Ciencias Políticas, Julieta Pastrana; la Dra. Denise Stordeur ;  el empresario Rodrigo Arriola; la  Licenciada Fabiana Cabral, Directora de Educación, Municipalidad de las Talitas y  el profesor, Sergio Urueña, Supervisor de Educación Media, entre otros.

Te puede interesar

Azúcar, un inesperado aliado contra el Alzheimer

Experimentos con células humanas cultivadas en laboratorio revelaron que las neuronas queman azúcares, un mecanismo vinculado a las demencias.

Nuevo estudio desmiente el mito más extendido sobre la vejez

La inflamación no es inevitable al envejecer. Un estudio con poblaciones indígenas revela que el "inflammaging" podría ser consecuencia de nuestro estilo de vida moderno y no un proceso biológico universal.

Los primeros europeos tenían la piel y el pelo oscuros

Un estudio italiano muestra la evolución genética del color de la piel, el pelo y los ojos en Europa a lo largo de 45.000 años. El pelo rubio y los ojos azules se hicieron más comunes hace "apenas" unos 3.000 años.

Hallan rocas que podrían ser las más antiguas de la Tierra

El hallazgo de estas rocas en Canadá podría ayudar a entender mejor la historia geológica de nuestro planeta y de cómo se forma la vida.