El tiempo - Tutiempo.net

Comenzó foro que busca empoderar a jóvenes

En el Salón de la Memoria, estudiantes de Las Talitas participaron del Foro de Jóvenes Líderes, una iniciativa impulsada por el legislador Carlos Nájar que busca fortalecer el compromiso cívico.

Información General09 de mayo de 2025RedacciónRedacción
img_681e2aae9c364
Naja promueve el Foro

Esta mañana, el legislador Carlos Nájar  encabezó el acto de apertura del Foro de Jóvenes Líderes: Protagonistas del presente, constructores del futuro, que se llevó a cabo en el Salón de la Memoria de la Legislatura.

El evento tuvo como objetivo empoderar a estudiantes del último año del nivel secundario de establecimientos educativos de Las Talitas, brindándoles un espacio de participación activa, escucha y protagonismo en la vida presente y futura de su comunidad.

Durante su discurso, el legislador explicó que el foro apunta a acompañar, desde el Estado, el camino que siguen los jóvenes una vez finalizados sus estudios secundarios. “El objetivo es brindarles las herramientas necesarias para que puedan realizarse como personas y como ciudadanos comprometidos con el bien común”, expresó Nájar.

Sebastián Rojas, docente en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán, remarcó la importancia de llevar adelante jornadas como la realizada en la Legislatura: “Notamos que hay muchos jóvenes con deseos de ser líderes. Es tarea de los adultos estimularlos para que puedan cumplir ese objetivo, en esta etapa de transición que viven al finalizar la secundaria y comenzar su camino en el mundo adulto”.

Finalmente, el psicólogo señaló: “Hoy hay muchos jóvenes que se interesan por el lazo social, por aquello que nos une, por el vínculo con el compañero, con quien tienen al lado. El desafío como adultos es también involucrar a aquellos jóvenes que se muestran indiferentes ante estas cuestiones, y demostrarles que trabajar por el bien común puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, especialmente cuando uno ayuda a quien tiene cerca”.

En el Foro, también expusieron : la Licenciada en Ciencias Políticas, Julieta Pastrana; la Dra. Denise Stordeur ;  el empresario Rodrigo Arriola; la  Licenciada Fabiana Cabral, Directora de Educación, Municipalidad de las Talitas y  el profesor, Sergio Urueña, Supervisor de Educación Media, entre otros.

Últimas noticias
brasilferia-del-mst

Sin Tierras reclaman reforma agraria y reducir agrotóxicos

Redacción
Mercosur09 de mayo de 2025

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) logró una amplia convocatoria de ministros, parlamentarios y figuras políticas de Brasil durante la V Feria Nacional Agraria, que se realiza del 8 al 11 de mayo en el Parque da Água Branca, en São Paulo, la cual devino plataforma para exigir la reforma agraria y denunciar el uso de pesticidas por parte del agronegocio.

brasilrusilulayputin

Brasil y Rusia acuerdan incrementar relaciones energéticas

Redacción
Mercosur09 de mayo de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer viernes que Brasil quiere ampliar las relaciones bilaterales con Rusia, especialmente en el sector energético. En una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, Lula dijo estar “muy interesado” en la experiencia del país euroasiático con pequeñas centrales nucleares.

Te puede interesar
Lo más visto
brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email