El tiempo - Tutiempo.net

Comenzó foro que busca empoderar a jóvenes

En el Salón de la Memoria, estudiantes de Las Talitas participaron del Foro de Jóvenes Líderes, una iniciativa impulsada por el legislador Carlos Nájar que busca fortalecer el compromiso cívico.

Información General09 de mayo de 2025RedacciónRedacción
img_681e2aae9c364
Naja promueve el Foro

Esta mañana, el legislador Carlos Nájar  encabezó el acto de apertura del Foro de Jóvenes Líderes: Protagonistas del presente, constructores del futuro, que se llevó a cabo en el Salón de la Memoria de la Legislatura.

El evento tuvo como objetivo empoderar a estudiantes del último año del nivel secundario de establecimientos educativos de Las Talitas, brindándoles un espacio de participación activa, escucha y protagonismo en la vida presente y futura de su comunidad.

Durante su discurso, el legislador explicó que el foro apunta a acompañar, desde el Estado, el camino que siguen los jóvenes una vez finalizados sus estudios secundarios. “El objetivo es brindarles las herramientas necesarias para que puedan realizarse como personas y como ciudadanos comprometidos con el bien común”, expresó Nájar.

Sebastián Rojas, docente en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán, remarcó la importancia de llevar adelante jornadas como la realizada en la Legislatura: “Notamos que hay muchos jóvenes con deseos de ser líderes. Es tarea de los adultos estimularlos para que puedan cumplir ese objetivo, en esta etapa de transición que viven al finalizar la secundaria y comenzar su camino en el mundo adulto”.

Finalmente, el psicólogo señaló: “Hoy hay muchos jóvenes que se interesan por el lazo social, por aquello que nos une, por el vínculo con el compañero, con quien tienen al lado. El desafío como adultos es también involucrar a aquellos jóvenes que se muestran indiferentes ante estas cuestiones, y demostrarles que trabajar por el bien común puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, especialmente cuando uno ayuda a quien tiene cerca”.

En el Foro, también expusieron : la Licenciada en Ciencias Políticas, Julieta Pastrana; la Dra. Denise Stordeur ;  el empresario Rodrigo Arriola; la  Licenciada Fabiana Cabral, Directora de Educación, Municipalidad de las Talitas y  el profesor, Sergio Urueña, Supervisor de Educación Media, entre otros.

Últimas noticias
brasilsaopaulterminal

Sindicatos de São Paulo exigen medidas contra ataques a autobuses

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

brasilmarihuanafuamta

Alrededor de 11,4 millones de brasileños han consumido cocaína o crack

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.

Te puede interesar
Lo más visto
educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email