
Chile: candidatos derechistas arremeten contra Jara en último debate
A diferencia de los moderados debates anteriores, esta vez hubo confrontaciones directas entre los candidatos.

A diferencia de los moderados debates anteriores, esta vez hubo confrontaciones directas entre los candidatos.

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Luís Roberto Barroso, solicitó ayer viernes la programación de una sesión virtual extraordinaria del Tribunal para reanudar el juicio sobre la despenalización del aborto.

Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.

El primero con transmisión abierta y participación completa, ocurre a 65 días de los comicios y antes del inicio de la propaganda electoral el 17 de septiembre.

Uruguay podría convertirse en el tercer país de la región en permitir la muerte asistida. Mientras, el resto de las naciones latinas tienen diversas posturas frente a este debatido procedimiento.

Expresó Marisa Graham, durante la Mesa Panel “Encerrar a niños y jóvenes ¿Resuelve el problema de la inseguridad? realizada en la facultad de Psicología.

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, el derechista Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, se enfrentaron el pasado domingo en el único debate entre ambos antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, un feroz cara a cara lleno de tensión, ataques personales y reproches.

El gremio sostiene que este aumento extraordinario es necesario para "sobrellevar este complejo marco económico en la que se encuentran inmersos los trabajadores".

La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec

Analziaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Al menos 37 personas fallecieron en un accidente de tránsito cerca de Arequipa, en el sur de Perú, cuando un autobús cayó a un barranco.