
Mientras los precios del oro rondan niveles récord, un importante líder católico en la Amazonía peruana insta a los países destino del metal precioso a ayudar a frenar la minería ilegal que está envenenando los ríos con mercurio
Mientras los precios del oro rondan niveles récord, un importante líder católico en la Amazonía peruana insta a los países destino del metal precioso a ayudar a frenar la minería ilegal que está envenenando los ríos con mercurio
Un estudio coordinado por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), en colaboración con el Instituto de Desarrollo Sostenible de Mamirauá, apunta a la contaminación por residuos plásticos en la Amazonia.
Un estudio confirma que la exposición continua a contaminantes atmosféricos reduce la memoria, ralentiza el pensamiento y altera la estructura cerebral con los años.
El crecimiento exponencial de los residuos plásticos está dañando los ecosistemas, el clima y la salud humana. ¿Por qué es tan difícil reducir su producción?
Comunidades indígenas y rurales a lo largo del río Nanay, en el norte de la Amazonía peruana, presentaron una queja el viernes pasado acusando al gobierno de no detener la minería ilegal de oro que está contaminando su agua y alimentos con mercurio tóxico.
Un derrame de petróleo no cuantificado que contaminó ríos en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador y fronteriza con Colombia, deja al menos unas 500.000 personas afectadas por causas como la falta de agua, indicó ayer martes el alcalde Vicko Villacís.
Es momento de priorizar a las niñas como futuras líderes y hacer un llamado a la sociedad para garantizar el respeto, los entornos seguros y las oportunidades reales para que crezcan con salud, educación y libertad.
La ciencia acaba de descubrir el mecanismo cerebral que rescata momentos aparentemente insignificantes y los convierte en recuerdos duraderos cuando se vinculan a emociones intensas.
OpenAI presenta su primer estudio focalizado exclusivamente en la Argentina, que revela datos sobre cómo la adopción de ChatGPT transforma la productividad e impulsa el crecimiento económico en múltiples sectores.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, y el defensor del Pueblo de Santiago del Estero, Daniel Edgardo Escobar Correa, conversaron sobre la intensificación de los controles.
La OMS lanza la advertencia y destaca el riesgo de una nueva adicicón a la nicotina a través de dispositivos de alta tecnología.