El tiempo - Tutiempo.net

El derrame de petróleo en Ecuador afecta a unas 500.000 personas

Un derrame de petróleo no cuantificado que contaminó ríos en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador y fronteriza con Colombia, deja al menos unas 500.000 personas afectadas por causas como la falta de agua, indicó ayer martes el alcalde Vicko Villacís.

America Latina18 de marzo de 2025RedacciónRedacción

"Hablamos de 500.000 personas (afectadas) porque tenemos una mancomunidad de agua" que agrupa a varias localidades que comparten el suministro de la misma planta potabilizadora, dijo al canal Teleamazonas la autoridad municipal de la capital de esa provincia, que lleva el mismo nombre.

El jueves se produjo la rotura de un oleoducto a causa de un derrumbe, y se fugaron decenas de miles de barriles de crudo que contaminaron al menos cinco ríos como el Esmeraldas, que desemboca en el Pacífico.

El biólogo marino Eduardo Rebolledo, de la Universidad Católica en la ciudad de Esmeraldas, indicó al canal Ecuavisa que debido a la polución "no hay formas de vida en el agua" de los ríos Caple y Viche, en los que "fluye una mezcla de petróleo emulsionado con agua".

"En el mundo rural de Esmeraldas, el servicio de agua potable es limitado, la gente depende mucho de los ríos, la gente ocupa el agua de los ríos", enfatizó. 
 
Villacís reportó que solo en la capital provincial, a unos 100 km del sitio donde se registró el derrame, hay "213.000 personas afectadas" y que el crudo se extendió a través de afluentes hasta el río Esmeraldas, manchando aguas del Pacífico y riberas como el balneario de Atacames.

El gobierno declaró una emergencia ambiental en la provincia, donde hay un refugio de vida silvestre.

La estatal Petroecuador, a cargo del oleoducto, emplea carros tanqueros para recuperar el crudo derramado en el sector de El Vergel, en el poblado de Quinindé, donde su alcalde Ronald Moreno reportó que unas 4.500 familias (alrededor de 15.000 personas) están afectadas.

Unas 2.000 familias están asentadas en las riberas de varios ríos y viven esencialmente de la pesca.

Petroecuador, que lleva 90 tanqueros de crudo recuperado, no ha cuantificado la cantidad derramada, pero Villacís estimó que fueron unos 200.000 barriles.

Desde el martes llegarán tres buques con agua potable al puerto de Esmeraldas, según Petroecuador.

Ecuador explotó en 2024 unos 475.000 barriles por día de petróleo, uno de sus principales productos de exportación. Ese año vendió un 73% de la producción, que le generó unos 8.647 millones de dólares. AFP

Últimas noticias
flotillahumanitariagreta

Partió hacia Gaza la flotilla humanitaria

Redacción
Actualidad31 de agosto de 2025

Bajo el lema "Cuando el mundo calla, zarpamos", una flotilla de ayuda humanitaria, liderada por la activista sueca Greta Thunberg, zarpó ayer desde Barcelona para intentar "romper el bloqueo ilegal de Gaza", según informaron los organizadores.

Te puede interesar
brasilricossinimpuestos

Brasil: Los ricos concentran el 27% de los ingresos y pagan menos impuestos

Redacción
America Latina29 de agosto de 2025

El segmento más rico de los brasileños posee una gran parte de la renta nacional, pero paga menos impuestos que el resto de la población. Así lo revela el estudio "Retrato de la desigualdad y los impuestos pagados en Brasil", publicado este viernes por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y el economista francés Gabriel Zucman, director del Observatorio Fiscal de la UE y profesor de la Escuela Normal Superior de París.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email