
"Las jornadas son un reconocimiento al trabajo de los jóvenes investigadores”
las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.
Los efectos del retiro financiero aplicado por Trump hará retroceder en décadas el control y avance de enfermedades como el sida, la malaria y el sarampión.
Información General17 de marzo de 2025
RedacciónEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió este lunes sobre el riesgo que significan los recortes presupuestarios de Estados Unidos a los programas de ayuda a diversos países contra enfermedades como la malaria, el sida o la tuberculosis, lo que se traduce en que millones de vidas están en peligro.
En el caso de la malaria, "si continúan las interrupciones, se podrían sufrir 15 millones de casos adicionales al año y 107.000 muertes, lo que supondría perder 15 años de progresos", destacó el máximo responsable de la agencia sanitaria de la ONU.
Respecto al VIH/sida, "podría haber tres millones de muertes relacionadas más, el triple de las registradas el pasado año", y 10 millones de seropositivos más, regresando a números de hace unas dos décadas, advirtió Tedros en una prolongada intervención frente a la prensa, en la que enumeró múltiples efectos de la retirada de ayuda norteamericana para la salud global.
Sobre la tuberculosis, Tedros advirtió que 27 países de África están sufriendo colapsos en sus sistemas de respuesta, con problemas de personal y suministro de tratamientos y tests.
Asimismo, las redes de vacunación contra enfermedades como el sarampión, la polio o la rubeola en muchos países en desarrollo están ya sufriendo los efectos del final de la contribución estadounidense a través de la agencia de cooperación USAID y otros canales, subrayó el experto etíope.
Red de vacunación en alerta
"Una red de más de 700 laboratorios para la inmunización global de estas enfermedades estaba completamente financiada por Estados Unidos y ahora corre el riesgo de tener que cerrar justo en el peor momento, cuando está habiendo una resurgencia del sarampión", agregó.
"La Administración estadounidense ha sido extremadamente generosa durante muchos años, y está en su derecho de decidir los programas que apoya o no, pero tiene una responsabilidad a la hora de garantizar que cuando retira sus fondos lo hace de forma ordenada y humana", aseguró el director general, quien conminó a Washington a negociar una salida más progresiva de los países afectados.
El director general de la OMS reconoció que, tanto si Estados Unidos reanuda alguno de los programas paralizados como si no lo hace, "otros donantes tendrán que aumentar sus esfuerzos", así como los países que dependían en gran medida de EE.UU., y recordó que la OMS ha pedido repetidamente a todos sus miembros que aumenten progresivamente su gasto en salud.
Estados Unidos se retiró de la OMS poco después que Donald Trump fuera investido presidente por segunda vez, aunque en teoría la salida norteamericana no se oficializará hasta pasado un año los efectos ya se pueden ver.
(efe, afp/mn)

las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.

Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.

China reveló una fotografía desde Marte del raro visitante de las profundidades del espacio, más antiguo que nuestro propio sistema solar.

Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.

La madre de la joven desaparecida en 2002 confirmó que se trasladará al país vecino para verificar si una mujer fallecida en situación de calle podría haber sido su hija

El miércoles, el centro cultural será escenario de la presentación de un poemario y un libro de crónicas

El ministro Diosdado Cabello informó que la lucha soberana contra el narcotráfico en Venezuela, ha incluido la detención de policías, fiscales e incluso alcaldes implicados en estas redes.

Atlético recibe a Godoy Cruz en un partido clave por la permanencia, ambos equipos están en la parte baja de la tabla anual y se juegan la vida en este encuentro. Transmitirá ESPN Premium desde las 21:30.