El tiempo - Tutiempo.net

Murió "La Locomotora" Oliveras a sus 47 años

La exitosa boxeadora perdió la vida luego de sufrir un ACV de tipo isquémico el pasado 14 de julio.

Deportes28 de julio de 2025Inau GanzburgInau Ganzburg
vCCszXody_870x580__1~2
Falleció la Locomotora Oliveras a sus 47 años tras sufrir un ACV

Alejandra Oliveras, nacida en El Carmen, Jujuy, fue una de las grandes glorias del deporte femenino en nuestro país. Criada en Córdoba y con una dura historia de vida, encontró su refugio en el boxeo. Se convirtió en icono del deporte obteniendo campeonatos mundiales y hasta un récord Guinness.

Su historia con la violencia de género

Alojada en Córdoba, a La Locomotora le tocó sufrir violencia de género. Buscando salir de la pobreza de su ciudad natal, viajó al centro del país con 15 años. Tuvo que convivir en una pequeña pieza en un galpón, con un hombre que le doblaba la edad y quedó embarazada. Alejandra vio señales de golpes en su hijo cuando sólo tenía dos días de vida y enfrentó al hombre con el que vivía, este le largó un golpe y ella se quedó callada conviviendo con la violencia.

Cansada de pasar hambre, agarró una bordeadora y empezó a cortar el pasto para poder comprar arroz y pan. Mientras tanto en la pieza donde vivía comenzó a realizar flexiones de brazos para fortalecer su cuerpo. Esperaba el momento indicado para poder defenderse de su agresor y cuando llegó, luego que él la empujara, ella le dió un golpe y lo tumbó. Posteriormente tomó a su hijo, una bolsa de residuos y se marchó a la casa de sus padres, a 305 km de donde ella se encontraba.

Los inicios de su carrera

Tras dejar el colegio debido a su joven embarazo, se dedicó a vivir de changas. Vendió empanadas, alfajores y continuó cortando el pasto en algunas casas de sus vecinos. Posteriormente le llegó una inesperada oportunidad, debido a su buen desempeño en la escuela primaría, una radio local la llamó para que leyera el diario de cada día. En una de las tantas veces, leyó una noticia sobre Myke Tyson y expresó que ella “quería ser boxeadora como él”.

Esta frase fue escuchada por un ex boxeador local y al mes siguiente organizó un festival para que ella pudiera participar, así empezó su carrera. El ascenso en su trayectoria no fue un camino fácil. Sufrió discriminaciones por competir siendo mujer en un deporte dominado históricamente por hombres. Sin embargo, ella tomó estos comentarios para sacar fuerzas y salir adelante, su experiencia de vida la había preparado para cualquier golpe en el cuadrilátero.

Su carrera continuó subiendo escalones y en 2019 anunció su retiro. Culminó como una deportista llena de éxitos. Entre sus logros se destacan sus seis títulos mundiales en tres categorías distintas (supergallo y peso ligero de la WBC y peso pluma de la WBA). Esto la llevó a obtener un récord Guinness, la única boxeadora en ganar cuatro títulos mundiales en tres categorías distintas.

Su vida política

Posterior a su retiro, incursionó en la política. En 2021 se candidateo como diputada nacional por el partido de extrema derecha Unite Santa Fe. En 2024 fue reconocida por Patricia Bullrich y sumada a la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. En 2025 se presentó como candidata a convencional constituyente por el partido Frente de la Esperanza en Santa Fe.

cmioCrT30_870x580__1

Los proyectos personales que dejó como legado

En 2010, La Locomotora se fue a vivir a Santa Fe y en 2018, en la ciudad de Santo Tomé inauguró un gimnasio. Según lo que contaba ella, mujeres que sufrían episodios de violencia buscaban refugio allí. En 2020 concretó la apertura de un gimnasio de boxeo en el barrio Alfonso, en la misma ciudad, con el compromiso de que los chicos pudieran practicar deporte gratuitamente.

GmO0cdAr-_870x580__1

Esta tarde se confirmó su fallecimiento y todo el deporte argentino lamenta esta pérdida. Marcó un antes y un después en el boxeo femenino, dejó un legado de lucha y superación para mujeres en situaciones de violencia y para chicos de bajos recursos que quisieran hacer deporte.

Últimas noticias
brasilhaddad8

Haddad dice que puede haber conversaciones entre Lula y Trump sobre aranceles

Redacción
Economia29 de julio de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.

Te puede interesar
Lo más visto
brasilonuhambrefuera

Brasil sale del Mapa del Hambre, según informe de la ONU.

Redacción
America Latina28 de julio de 2025

Un informe presentado ayer lunes durante la 2.ª Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS+4), en Etiopía, revela que Brasil vuelve a estar fuera del Mapa del Hambre. El país se encuentra por debajo del 2,5% de su población en riesgo de desnutrición o falta de acceso a alimentos suficientes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email