
Qatar pide abandonar la "doble moral" y "castigar a Israel"
El país de Medio Oriente, que es mediador en el conflicto entre Hamás e Israel, dijo que el reciente y mortal bombardeo israelí en Doha es "terrorismo de Estado".
Uno de los integrantes del "Mapa de la Policía" habló en con la Agencia Noticias Argentinas y detalló cómo se realizó la reconstrucción del miércoles pasado. VIDEO
Actualidad17 de marzo de 2025 redacciónLa red de cuidados ciudadanos integrada por varios colectivos y denominada “Mapa de la Policía” denuncia que el Cabo 1ro. Guerrero, de la Unidad Móvil Nro. 6 de Gendarmería Nacional, es el responsable de lanzar el miércoles pasado duranta la marcha de los jubilados el proyectil que hirió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado crítico.
Esta organización, que lucha por los derechos humanos y está integrada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), Revista Crisis, FM La Tribu, la legisladora porteña Victoria Freire, Puntos de Fuga y Nuestra América, entre otros, tiene como objetivo "contrarrestar la violencia policial" dentro de la Ciudad de Buenos Aires y, en este caso, reconstruyó los hechos en la última marcha de los jubilados.
Matías (FM La Tribu), uno de los integrantes del Mapa de la Policía, fue entrevistado por la Agencia Noticias Argentinas y detalló cómo fue el proceso y el trabajo colectivo que llevaron adelante para hallar, particularmente, al responsable del lanzamiento del proyectil de gas lacrimógeno que impactó en Grillo, además de todo lo sucedido previa y posteriormente a ese hecho.
“Hay algo clave que tiene que ver con el entrecruzamiento de todo el material que solicitamos a nuestro mail [email protected]. Lo primero es revisarlo completo y sincronizarlo por horarios en el que fueron ocurriendo los hechos y hacer una reconstrucción espacial, física y simultánea del momento de los disparos y, en este caso, en el que el proyectil impacta en la cabeza de Pablo. Eso se logró con los distintos videos, imágenes y drones que fuimos acumulando, tratando de sincronizar desde dónde hasta dónde fue la trayectoria de ese cartucho de gas lacrimógeno. A partir de esa reconstrucción espacial, se da con el punto de origen del disparo y se determina, con imágenes de alta calidad que nos enviaron después, que se trataba de Guerrero”, describió.
Por otra parte, Matías recordó que ya había ocurrido una reconstrucción similar cuando un oficial gaseó a una menor de edad que estaba con la madre y donde la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, declaró que el responsable había sido una persona vestidas de naranja: “El video y la reconstrucción permitieron desmentir lo que la ministra decía”, sostuvo el integrante del Mapa de la Policía.
Si bien este organismo también está integrado por abogados y abogadas, el objetivo que persiguen es informar a la población de lo que ocurrió y dar datos precisos y objetivos de la actuación de las fuerzas de seguridad; en situaciones como estas, la idea es evitar que ocurran desbordes, que pueden ser excepcionales o bien hechos sistemáticos que muestran una serie de irregularidades como, por ejemplo, disparar cartuchos de gas lacrimógenos de manera paralela al suelo (horizontal) sabiendo que pueden resultar letales, en vez de hacerlo 45 grados hacia arriba como está previsto e indicado en estas armas.
“Este material, que tiene rigor pericial y objetivo, puede ser utilizado en causas y se puede poner a disposición de las investigaciones que se están siguiendo, quizás no con la celeridad con la que preferimos, pero sí queda a disposición tanto de la población como del Poder Judicial, en la medida que prospere alguna causa”, informó Matías.
En el día de hoy, el Mapa de la Policía hizo circular el dato sobre quién había sido el autor del disparo, gracias a un trabajo de reconstrucción vinculado con el ejercicio que realizan en situaciones como éstas. Este trabajo fue apoyado, paralelamente, por los peritos físicos forenses Guillermo Pregliasco y Martín Oneto, quienes armaron el documento base sobre el cual, después, se plasmó el material audiovisual.
Es importante remarcar que esta red “promueve y solicita” que se archiven imágenes audiovisuales de la actuación de las fuerzas de seguridad, locales y federales, “para poder tener el registro de una documentación objetiva” sobre lo que ocurre con los abusos y desbordes por parte de los efectivos.
NA
El país de Medio Oriente, que es mediador en el conflicto entre Hamás e Israel, dijo que el reciente y mortal bombardeo israelí en Doha es "terrorismo de Estado".
Japón llegó a un récord de más de 99.000 personas con más de 100 años de edad, y casi el 90 por ciento de ellas son mujeres, según datos oficiales. Las cifras ponen de relieve, también, la crisis demográfica del país.
El deterioro de la democracia a nivel global se mantiene, mientras la libertad de expresión se sitúa en su punto más bajo en medio siglo, denunció en su informe anual publicado este jueves el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), con sede en Estocolmo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer martes que su ejército realizó un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas, la cual según dijo había partido de Venezuela y era operada por la pandilla Tren de Aragua.
Están disponibles para su uso seis “bicilagos” para tres personas y cuatro “bicilagos” para dos personas.
El Millonario se impuso en su visita al estadio UNO por 2-1. De esta manera le arrebato el liderato a Deportivo Riestra y llega de la mejor manera a su duelo por Libertadores.
Trabajadores, estudiantes y jubilados enfrentaron gases lacrimógenos y detenciones mientras rechazaban una ley que restringe el acceso a sus propios ahorros previsionales y consolida el modelo de pensiones privado.
La reciente decisión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel ha generado una ola de rechazo por parte de organizaciones sociales, indígenas y sindicales, que califican la medida como un “paquetazo neoliberal” con graves consecuencias para la población más empobrecida.
La asociación comercial entre Brasil y China ha resultado en un mayor crecimiento del número de empleos formales para la economía brasileña que las expansiones proporcionadas por otros socios.