El tiempo - Tutiempo.net

La policlínica de Lomas de Tafí, esencial para la comunidad

Con 14 especialidades y una guardia de 24 horas todos los días, la policlínica Lomas de Tafí ‘Enfermera Mercedes Serrano’ brinda respuesta a los casi 20 mil vecinos que viven allí. Además de su amplia canasta prestacional, desde septiembre comenzará a realizar estudios complementarios.

Información General09 de septiembre de 2019
Policlínica
Policlínica

La inauguración, llevada a cabo el 9 de mayo, fue prevista en tres etapas: la primera con guardias de 24 horas con médicos generalistas que atendieron a niños y adultos; luego en junio se habilitaron los poli- consultorios, con turnos programados con especialistas; y el 10 de septiembre comenzarán a realizarse métodos de exámenes complementarios.

“Contamos con 14 especialidades: pediatría, reumatología, cirugía, traumatología, oftalmología, gastroenterología, dermatología, odontología, psicología, nutrición, ginecología, ecografía, cardiología y guardia. Los pacientes para conseguir un turno deben llamar por teléfono a Salud Escucha y obtienen un turno, son consultas programadas. Algunos profesionales atienden de 7 a 13 y otros de 13 a 19 horas”, explica la directora de la institución, Gabriela Paz.

Otra manera de conseguir un turno puede ser por demanda espontanea, de 7 a 19 horas a través de la administración central, los pacientes se acercan y toman un turno para ese mismo mes. Y la tercera opción sería ser recibido por la Guardia que funciona las 24 horas para urgencias. Luego el médico de guardia puede derivar al paciente para continuar con el tratamiento en los días próximos con un especialista.

“En agosto asistimos a través de la guardia a 1800 pacientes, y en consultorios externos 3500. Las urgencias que recibimos son menores, por ejemplo algún accidente doméstico, un paciente que tiene un cólico. Para ello contamos con una ambulancia delta a servicio de la sociedad”, contó la autoridad.

Por su parte la pediatra de la policlínica, Romina Armanini, detalló que en el servicio atienden a niños recién nacidos y hasta los 14 años de edad: “El 80 por ciento de las patologías lo resolvemos nosotros y si necesitamos una interconsulta en general lo hacemos vía telefónica; si ya no está a nuestro alcance recién hacemos la interconsulta a un centro de mayor complejidad. Si se necesita internación también hacemos internaciones abreviadas, rescates, los controlamos y salvo excepciones, derivamos a centros de mayor complejidad”.

Finalmente, Jorge Armella subrayó que la policlínica cuenta con un servicio de odontología muy completo donde no sólo se asiste en la urgencia, sino también fracturas, extracciones, tratamientos de conducto, caries agudas.

“Se hacen todo tipo de consultas y tratamientos, buscamos dar un tratamiento integral de toda la boca. Mediante el sistema de turnos atendemos toda la boca y damos un alta integral, situaciones que no se puedan terminar aquí hacemos derivaciones al hospital Padilla o de Niños. Todo el servicio de odontología es nuevo, que toda la comunidad debe aprovechar. Las puertas están abiertas”, puntualizó el referente.

Últimas noticias
Marcha_Panama (1)

Del ‘Mayday’ migrante en EE.UU. al respaldo a Petro en Colombia: las claves del Primero de Mayo

Emilio Isauro Martinez
Actualidad01 de mayo de 2025

América salió a las calles este Primero de Mayo entre aplausos al sindicalismo histórico y gritos de auxilio contra la precariedad. Desde Washington hasta Montevideo, miles de trabajadores, líderes indígenas, jubilados, funcionarios y migrantes marcharon para exigir sueldos dignos, reformas profundas y respeto a sus derechos, en una jornada atravesada por tensiones políticas, promesas presidenciales y economías al límite.

Te puede interesar
Lo más visto
brasiltrabajjadores

Brasil registró 71,5 mil nuevos empleos formales en marzo

Redacción
Mercosur30 de abril de 2025

Brasil cerró el mes de marzo con un saldo positivo de 71.576 empleos formales nuevos . El balance es del Nuevo Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Novo Caged), divulgado ayer miércoles por el Ministerio de Trabajo y Empleo.

panfletodiadeltrabajador

1° de mayo – Día del trabajador

Felipe Pigna
Opinión30 de abril de 2025

Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo «Día del Trabajo». Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores. Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros anarquistas lanzó en Chicago una campaña para lograr la jornada de ocho horas, cuando se trabajaban 14 y a veces más.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email