El tiempo - Tutiempo.net

Los feriados para el 2020

Los "feriados puente con fines turísticos" serán el lunes 23 de marzo, el viernes 10 de julio y el lunes 7 de diciembre de 2020.

Política26 de diciembre de 2019
Feriado
Feriado

El Gobierno nacional fijó por decreto los tres "feriados puente con fines turísticos" para el año que viene, según se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

El decreto 717/2019  establece como feriados con fines turísticos a los días 23 de marzo, 10 de julio y 7 de diciembre de 2020.

El 23 de marzo y el 7 de diciembre caen días lunes, ambos anteriores a los feriados del 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) y 8 de diciembre (Día de la Virgen). Mientras que el 10 de julio cae viernes, 24 horas después del Día de la Independencia.

Por ley el Poder Ejecutivo Nacional tiene la facultad de establecer "hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes".

El decreto en el Boletín Oficial fue publicado el 18 de octubre y lleva la firma del entonces presidente de la Nación, Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Cómo queda el calendario de feriados 2020

Enero

1º. Miércoles. Año nuevo

Febrero

24 y 25. Lunes y martes. Feriados por carnaval

Marzo

23. Lunes. Feriado puente con fines turísticos

24. Martes. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Abril

2. Jueves. Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas

9 y 10. Jueves y Viernes. Semana Santa.

Mayo

1º. Viernes. Día del Trabajador y la Trabajadora

25. Lunes. Día de la Revolución de Mayo

Junio

17. Miércoles. Día paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes

20. Sábado. Día paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano

Julio

9. Jueves. Día de la Independencia

10. Viernes. Feriado puente con fines turísticos

Agosto

17. Paso a la inmortalidad del General José de San Martín

Octubre

12. Lunes. Día del Respeto a la diversidad cultural

Noviembre

23. Lunes. Día de la Soberanía Nacional

Diciembre

7. Lunes. Feriado puente con fines turísticos

8. Martes. Inmaculada Concepción de María

25. Viernes. Navidad

Te puede interesar
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

Lo más visto
OPSfabiodasilvagoezs

OPS: México es “ejemplo” en etiquetado de alimentos, pero el impacto se verá en diez años

Redacción
America Latina02 de julio de 2025

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y Actividad Física para las Américas de la OPS/OMS, Fabio da Silva Gomes, consideró el pasado lunes que es un “ejemplo” regional y ha sido «efectivo» para mejorar las decisiones de compra de los consumidores, aunque los resultados en salud pública aún tomarán tiempo en reflejarse.

bricsbrasilbanderas

BRICS : La Cumbre de Río podría impulsar importantes debates ambientales

Redacción
Mercosur02 de julio de 2025

La cumbre de los BRICS, que se celebrará esta semana en Río de Janeiro, debe servir como espacio para construir soluciones globales y anticipar importantes debates que estarán en la agenda dentro de unos meses, en Belém, durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email