El tiempo - Tutiempo.net

Grupo Elektra cierra sus operaciones en Brasil

El Grupo Elektra, especializado en el comercio de productos electrodomésticos y en los servicios financieros a personas pobres, propiedad del magnate mexicano Ricardo Salinas, anunció el cierre de sus operaciones en Brasil.

Mercosur10 de mayo de 2015
El-grupo-mejicano-deja-Brasil
El-grupo-mejicano-deja-Brasil

Elektra desembarcó hace siete años en el gigante sudamericano con un modelo de negocios que tuvo su éxito en una primera fase, convirtiéndose rápidamente en un importante proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo a sectores necesitados.

La empresa, que forma parte del imperio de Salinas, que además incluye la cadena televisiva TV Azteca y el Banco Azteca, entre otors, se estableció en el mercado del nordeste brasileño para atender "la base de la pirámide con bienes de consumo que permiten elevar el bienestar de ese segmento de la población".

La compañía posee 3.781 tiendas en varios países del continente, la mayoría en Estados Unidos (2.446), pero también en naciones de Centro y Sudamérica.

Durante el primer trimestre del año, el grupo aumentó sus ingresos totales en 11,1%, derivado de un incremento de 22% en ventas comerciales y de 6% en ingresos financieros.

La revista Forbes colocó a Elektra como una de las 13 empresas más globales de México. Salinas, de 59 años, es el cuarto hombre más rico de México, con una fortuna calculada en 8.000 millones de dólares.

El comunicado oficial no expone las razones por las cuales decidió retirarse de Brasil, pero expertos lo atribuyen a la mala situación económica que enfrenta esa nación, que apenas creció 0,1% en 2014 y podría inclusive decrecer en 2015. 

Últimas noticias
Te puede interesar
brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

brasilcovid19hisopado

Nueva variante del virus Covid-19 circula en la ciudad de Río de Janeiro

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo más visto
brasilcovid19hisopado

Nueva variante del virus Covid-19 circula en la ciudad de Río de Janeiro

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email