El tiempo - Tutiempo.net

El 'hombre de los hielos' tiene 19 parientes vivos en Austria

La búsqueda de descendientes de Otzi, una momia descubierta en los Alpes entre Austria e Italia y que vivió hace 5.300 años, ha culminado con éxito. Los científicos han hallado 19 parientes vivos del conocido como hombre de los hielos, todos ellos austríacos.

Información General15 de octubre de 2013
Momia
Momia

Desde que fuera hallada, en 1991, la momia ha sido estudiada por varios científicos en busca de pistas que pudieran revelar la naturaleza del mundo en que vivía. Además, se ha intentado encontrar la causa de su muerte. La teorías van desde una herida de flecha, a un golpe en la cabeza. 

En 2012 los científicos anunciaron que habían descifrado el genoma completo de Otzi y que en su ADN se habían descubierto una mutación genética que los científicos querían encontrar en personas vivas en la actualidad. Así, científicos del Instituto Nacional de Medicina Legal de la Universidad Médica de Innsbruck, Austria, compararon el ADN de Otzi con las muestras de 3.700 donantes de sangre, logrando identificar a estas personas genéticamente relacionadas con el hombre momificado. 

Los investigadores han explicado que hay posibilidades de identificar a más familiares de Otzi en las región suiza de Engadina y en Italia. De hecho, el trabajo ha encontrado colaboradores en estos dos países y, según ha indicado uno de los autores, Walther Parson, ya hay voluntarios que han prestado su sangre para continuar investigando. 

Los estudios sobre el hombre de hielo ha revelado que tenía la enfermedad de Lyme (una dolencia infecciosa transmitida por las garrapatas), que tenía 46 años de edad en el momento de su muerte y medía algo más de 150 centímetros. Sus contenidos estomacales indicaron que tenía una dieta rica en carne, un hecho que también certifican el arco y la flecha encontrados junto a su cuerpo.



Te puede interesar
Lo más visto
cdelaccumbrechina

Cumbre de Celac acerca a China a América Latina

Redacción
America Latina13 de mayo de 2025

La Cumbre de países de América Latina y el Caribe con China, ayer martes, acerca al gigante asiático a los países de la región en medio de la disputa comercial de Beijing con Estados Unidos (EE.UU.). Este lunes (12), la guerra comercial tuvo una tregua tras un acuerdo entre las principales potencias del planeta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email