
Este viernes a las 21.30 en el Virla se presentará Tangomina. Un espectáculo musical que entrelaza el tango con lo popular con la música contemporánea.
El telefilme “Belgrano” se realizó en Tucumán y Buenos Aires. “Fue conmovedora la pasión exhibida por los extras tucumanos al momento de exclamar el ‘sí juro’ en la escena de la jura de la bandera”, destacó Rago quien protagoniza al prócer.
Espectáculos17 de diciembre de 2010Durante el mediodía de ayer en un hotel frente al parque 9 de Julio, se realizó la presentación de Belgrano, el telefilme que este sábado, a las 20, se proyectará gratuitamente al aire libre en la Plaza Belgrano, ubicada frente al Hospital Padilla, en simultáneo con la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires.
Rodada este año, Belgrano, que tuvo como locaciones escenarios naturales de Tafí del Valle, alrededores de San Miguel de Tucumán y Buenos Aires, recrea la gesta independentista de Manuel Belgrano, uno de los próceres más destacados de nuestra insignia patria y héroe de la Batalla de Tucumán, librada el 24 de setiembre de 1812.
Rago, quien protagoniza a Belgrano (San Martín está a cargo de Echarri) recordó que fue conmovedora la pasión exhibida por los extras tucumanos al momento de exclamar el “sí juro” en la escena de la jura de la bandera rodada en nuestra provincia.
Añadió que pese a que la toma, como es habitual en el trabajo cinematográfico, tuvo que repetirse varias veces, la intensidad de ese momento nunca decayó. También dijo que esperaba que la proyección de este sábado en la plaza tucumana fuera acompañada masivamente, tal como aconteció días atrás en la ciudad de Rosario de Santa Fe, cuando Belgrano se exhibió frente al Monumento a la Bandera.
“Nunca me sentí patriota y cuando iba a la escuela tampoco solía albergar ese sentimiento”, añadió Rago para explicar que ahora, después de cubrir ese papel, pudo conocer de cerca la figura, las motivaciones y la dimensión del prócer, así como sus vínculos más personales.
Respecto al cine nacional, el actor expresó que “tiene posibilidad de equivocarse. Hay otra apertura, los canales se involucraron más en las producciones y eso hace que los directores prueben y se puedan filmar cosas interesantes”.
Por su parte, el director de Canal 7, Trsitán Bauer señaló a Belgrano como un “hombre de la Revolución de Mayo” y valoró que el cine argentino pueda acercarse a figuras como la del hombre que también condujo, en 1812, el Éxodo Jujeño.
Asistieron también el secretario general de la gobernación Ramiro González Navarro y el presidente del Ente Cultural de Tucumán Mauricio Guzmán, además de los actores Guillermo Pfening y Paula Reca. Verónica Fiorito, coordinadora general del Canal Encuentro; y Muriel Cabezas, productora general de 100 Bares, la empresa del director Juan José Campanella (El Secreto de sus Ojos) que coprodujo el filme junto con el Canal Encuentro, la Televisión Pública, la Unidad Bicentenario de Presidencia de la Nación, el INCAA, el Ente Cultural de Tucumán y la Universidad de San Martín.
Este viernes a las 21.30 en el Virla se presentará Tangomina. Un espectáculo musical que entrelaza el tango con lo popular con la música contemporánea.
El resultado es un potente relato, dueño de vitalidad propia, magnífico en su puesta en escena y efectos visuales, dotado de vigor dramático y contundente destreza del suspenso.
La serie protagonizada por Ricardo Darín obtuvo gran repercusión a sólo dos días de su estreno.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El programa educativo, que contará con puntaje docente, será impartido por Digital House, empresa líder en formación en Inteligencia Artificial.
La mina chilena de El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanecerá cerrada por un tiempo aún no establecido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe que el jueves le costó la vida a seis trabajadores, pese a las pérdidas millonarias diarias que supone, anunció ayer lunes la ministra de Minería, Aurora Williams.
Un análisis genómico sugiere que la papa, uno de los cultivos más importantes en el mundo, evolucionó hace millones de años a partir de un híbrido natural entre tomates silvestres y tres especies chilenas.
Desde la organización del torneo dieron a conocer cuando y donde se disputará el partido entre el Decano y Newell's correspondiente a la tercera instancia de la copa.
El domingo 10 de agosto, con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas podrán ver de cerca y sacarse fotos con los trofeos obtenidos por la “Scaloneta” en el Mundial de Qatar, la Copa América de Brasil y la Finalissima que le ganó a Italia.