El tiempo - Tutiempo.net

La mina El Teniente en Chile estará cerrada por tiempo indefinido pese a las pérdidas millonarias

La mina chilena de El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanecerá cerrada por un tiempo aún no establecido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe que el jueves le costó la vida a seis trabajadores, pese a las pérdidas millonarias diarias que supone, anunció ayer lunes la ministra de Minería, Aurora Williams.

Economía04 de agosto de 2025RedacciónRedacción

En declaraciones a una emisora local, la responsable señaló que «no tiene un plazo determinado» porque «no está determinado por una norma legal».

Williams explicó que tras conocerse el accidente, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) estableció la suspensión de toda la operación subterránea, aunque el rajo (explotación a cielo abierto), que representa aproximadamente el 10 % de la producción, seguirá funcionando.

«Respecto del otro 90 % lo que aquí ocurre es que se van presentando distintos antecedentes que permitan una evaluación para determinar si están dadas las condiciones de apertura. Se comenzará a evaluar y a determinar si están las condiciones para operar e iremos avisando en la medida que se va entregando la información», explicó.

«La investigación la lleva el Servicio Nacional de Geología y Minas y la Dirección del Trabajo. A esos informes es cómo interactuamos con la empresa para ir determinando si se dan las condiciones para reanudar y en que parte de la operación se dan esas condiciones», concluyó.

El costo para Chile de frenar la mina El Teniente

Diversos expertos locales han calculado que la paralización de la mina le supone a la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codeldo) una pérdida económica «de entre 8 y 10 millones de dólares al día».

El accidente tuvo lugar la tarde del jueves y según las primeras versiones se produjo como consecuencia de un sismo causado por la una operación de perforación de la roca en capas profundas del subsuelo.

Cinco de los seis mineros fallecidos quedaron sepultados en la galería, y sus cuerpos no pudieron ser hallados hasta el domingo, tras tres días de penosas labores de desescombro. EFE

Te puede interesar
brasilcarteiradetraballho

Brasil registra creación de 166.600 empleos en junio

Redacción
Economía04 de agosto de 2025

La creación de empleo formal disminuyó en junio. Según datos publicados por el Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Caged), del Ministerio de Trabajo y Empleo, el mes pasado se crearon 166.621 empleos formales. Este indicador mide la diferencia entre contrataciones y despidos.

brazilian_simple_coffee.jpeg

China autoriza a 183 empresas brasileñas a exportar café al país

Redacción
Economía03 de agosto de 2025

China autorizó a 183 nuevas empresas cafetaleras brasileñas a exportar café al país. El anuncio fue realizado por la Embajada de China en Brasil en redes sociales. Según la publicación, la medida tiene una vigencia de cinco años y entró en vigor el 30 de julio, el mismo día en que Estados Unidos firmó la orden que oficializó el aumento de aranceles contra Brasil .

Lo más visto
El-Teniente-Chile1

La mina El Teniente en Chile estará cerrada por tiempo indefinido pese a las pérdidas millonarias

Redacción
Economía04 de agosto de 2025

La mina chilena de El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanecerá cerrada por un tiempo aún no establecido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe que el jueves le costó la vida a seis trabajadores, pese a las pérdidas millonarias diarias que supone, anunció ayer lunes la ministra de Minería, Aurora Williams.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email