
El conjunto de Lucas Pusineri se quedó con los tres puntos y finalizó el campeonato con 16 unidades.
No sólo de Córdoba vive el fernet. Una de las bebidas más tomadas en Argentina tiene muchas marcas, aunque parezca mentira. Acá contamos cuáles son las diez destacadas.
Información General27 de enero de 2010El fernet cola es el gran trago nacional, aunque para muchos sea una afirmación ridícula. Y si de marcas se trata, en el mercado fernetero hay de todo y para todos los bolsillos. En PlanetaJOY hicieron una selección y nosotros te contamos cuáles son los diez mejores.
1. Para cuando no tenés un mango: LUSERA ($11)
Pardo acaramelado, recuerda a las hierbas, con cierto matiz medicamentoso. Con una gaseosa conseguís aligerarlo, mucho mejor con una cola de segunda marca y abundante hielo.
2. Para una picada medio pelo: VITTONE ($12)
Tiene el color oscuro de los pensamientos que disparan dos vasos espumosos. Espesos como la bebida, el hielo es necesario para entrarle. Bebelo como cualquier vermouth de barrio, con un chorro de soda (de sifón) y unos ingredientes salados en la mesa antes del almuerzo.
3. Para clásicos: BRANCA ($33)
En Argentina es sinónimo de fernet, con una larga tradición en el paladar local, donde el mito cordobés lo impuso con la fórmula 90210: 90% de branca, 2 hielos, 10% de cola. Tiene aromas a hierbas frescas y secas, que le dan personalidad, pero sobre todo es amable y tiene un paso equilibrado.
4. Para incondicionales del fernet cola: 1882 ($29)
Es de las marcas Premium la última en haber visto la luz de la mano de una gran campaña de marketing liderada por la Coca Sarli. Rico, con el paso envolvente y aromático, viene de Córdoba –la capital mundial de esta bebida- y está pensado para la combineta con las bebidas colas, cuando mejor funciona.
5. Para variar del fernet cola: CAPRI ($13)
Viene con dosificador, un toque refinado hay que decirlo, para un fernet que vale más de lo que cuesta. En tiempos de vacas flacas, acá tenés una opción buena y sabrosa. Eso sí, tiene el final cortito que se diluye fácilmente. Con hielo, Sprite y limón tenés un trago cool para irla a contramano de la especie argenta.
6. Para un asado: CINZANO ($29)
La va de delicado, con fragancias herbáceas y florales que en la noche se diluyen en la espuma, aunque es bueno reconocerlas. Es el tipo de fernet que en un apuro te podés beber al seco, siempre y cuando esté frío, como es moda hoy con el Jägermeister. Aunque cuando mejor funciona es para la previa en el asado, mientras prendés el fuego, preparado en un jarra de litro para que no escasee entre los invitados.
7. Para gente cool: RAMAZZOTTI ($28)
La antítesis de la tradición. Ni botella de hombros caídos, ni etiqueta con fondo labrado: un fernet modernoso, el único que echa mano del plateado para vestirse y uno entre los Premium que fogonean desde 2007 los casi 740 fernet que se toman por minuto en el país. Y en los tragos, si no es puro y a lo macho, con una dosis de cola, dos rocas de hielo y una noche por delante, tenés el plan perfecto.
8. Para estómagos de acero: OTTONE ($9)
El producto más alcohólico del mercado. Un 90210 con Ottone te puede dejar tirado en la vereda al segundo sorbo. Se recomienda beber con mesura, a menos que uno busque una borrachera express para ir al frente y encarar minitas.
9. Para una excursión por el conurbano: FERNANDO ($4)
En nuestro país fernet es sinónimo de fernet-cola y Fernando una de las marcas que lo venden ya preparado, con el lema de “listo para disfrutar”. Desde el punto de vista del gusto, no hay mucho para decir, salvo que es dulce. Desde el punto de vista de las ventas, es un hit que recorre de punta a punta los cinturones las ciudades argentinas.
10. Para suicidas en trasnoche: CHABONA ($2,50)
Nada que lleve el slogan “Pegan más!” conlleva una promesa de calidad. Menos aún cuando el litro cuesta dos pesos con cincuenta. Y en el caso de Chabona, el otro fernet que ya viene mezclado con coca, más que una promesa es una sentencia de muerte. Una botella basta para desmayar a un camello. Dos, lo mandan al paraíso.
Un fuerte sismo registrado a las 13:04 horas sacudió la provincia de La Rioja, especialmente en la zona de Famatina, donde se reportaron derrumbes en viviendas, la parroquia Santo Domingo y un cerro del distrito Campana, según informó el Comité de Emergencia Provincial (COE).
El jefe de la cartera de Seguridad sostuvo que "la prioridad del gobernador Osvaldo Jaldo es la protección de la vida y los bienes de los tucumanos.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Brasil pidió a la Corte Internacional de Justicia (CPI), principal tribunal de las Naciones Unidas (ONU), en La Haya, ayer martes, que declare ilegal el bloqueo impuesto por Israel contra el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que dura más de 50 días.
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, Bolivia obtuvo por concepto de renta petrolera un ingreso histórico acumulado por aproximadamente $us 50.000 millones, recursos que beneficiaron al pueblo boliviano, informó ayer jueves Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Comenzó el primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes en San Miguel de Tucuman, la ciudad es organizadora y anfitriona.
A partir de las 21, Atlético recibirá al Granate en el Monumental José Fierro en lo que será la última fecha del torneo. Transmitirá ESPN Premium.
La serie protagonizada por Ricardo Darín obtuvo gran repercusión a sólo dos días de su estreno.
El segundo mandato de Donald Trump comenzó con medidas proteccionistas que sacudieron los mercados y complicaron las exportaciones de países emergentes. Argentina enfrenta un mayor riesgo país y nuevos desafíos económicos.