El tiempo - Tutiempo.net

Trump y Putin, reunidos a puerta cerrada en Alaska

La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska duró aproximadamente dos horas y 45 minutos, con la presencia de solo dos asesores de cada parte.

Actualidad15 de agosto de 2025RedacciónRedacción

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, siguen reunidos dos horas y media después de que comenzara la cumbre para negociar una tregua en Ucrania en Anchorage, en el estado de Alaska.

Está previsto que tras esta reunión de tres a tres, que en un principio iba a ser solo entre los mandatarios, se celebre un almuerzo en el que sigan dialogando con una versión ampliada de las delegaciones antes de que los líderes comparezcan ante los medios en una rueda de prensa conjunta.

Trump está acompañado en esta primera toma de contacto por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff, mientras que Putin llegó junto con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin.

Por parte de EE.UU. se añadirán el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la jefa de gabinete, Susie Wiles.

En la delegación rusa, también han viajado con Putin el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov; el de Finanzas, Antón Siluanov, y el representante para la cooperación económica exterior, Kiril Dmitriev, entre otros.

Una amistosa recepción

Trump recibió de manera emotiva a Putin, con una alfombra roja en la pista de aterrizaje de la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage (Alaska).

Trump esperó a que el Il-96 de Putin llegara a la pista, tras ser escoltado por dos F-35, para recibirlo de manera afable a los pies de su avión, al que se le extendió una larga alfombra roja. El mandatario estadounidense lo aplaudió mientras el ruso caminaba a su encuentro.

Trump posó a Putin a los pie del avión flanqueado por cuatro F-22, al tiempo que EFE pudo constatar que varios bombarderos estratégicos avanzados B-2 estaban en las inmediaciones a la vista del presidente ruso, que es buen conocedor del papel estratégico de esta base para contrarrestar la proyección de fuerza rusa.

Luego del saludo y la foto inicial de este encuentro, ambos se subieron a la ‘Bestia’, el vehículo blindado del presidente de Estados Unidos para iniciar su agenda de trabajo.

Ambos mandatarios posaron frente a un cartel con el lema ‘Persiguiendo la Paz’ en una de los salas de la base aérea de Elmendorf-Richardson, para posteriormente pasar a hablar a puerta cerrada.

Visita inédita de Putin a Alaska

Putin, que no visita EE.UU. desde 2015, cuando se reunió con el entonces presidente, Barack Obama, se convierte en el primer mandatario ruso que pisa el estado de Alaska, que durante un siglo fue colonia rusa hasta 1867 y fue clave durante la Guerra Fría para contrarrestar a los soviéticos. EFE - ANSA

Últimas noticias
operacao_para_desintrusao_da_ti_munduruku2

COP30: La cuarta subasta de Eco Invest se centrará exclusivamente en el Amazonas.

Redacción
America Latina14 de noviembre de 2025

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).

Te puede interesar
Trump-Xi-Jinping-1

Confirmada la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump

Redacción
Actualidad23 de octubre de 2025

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

Lo más visto
cop30sede

COP30: Los países amazónicos anuncian un monitoreo conjunto del bosque.

Redacción
America Latina13 de noviembre de 2025

La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OCTA) recibirá R$ 55 millones del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), a través del Fondo Amazonía, para mejorar los sistemas nacionales de monitoreo de la selva tropical y fortalecer las capacidades técnicas para la prevención y el control de la deforestación y la degradación forestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email