
¿Problemas para dormir? Cómo conciliar el sueño naturalmente
Varios factores pueden afectar un buen descanso nocturno. Pero existen métodos científicamente comprobados y fáciles para conciliar el sueño rápidamente y de forma natural.
La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, mantuvo una reunión con un referente del Laboratorio de Estudios Atmosféricos (LEA), enfocado en el monitoreo y análisis de la calidad del aire de la provincia.
Información General14 de agosto de 2025El encuentro tuvo como objetivo analizar la continuidad del proyecto de cooperación técnico científica entre la Subsecretaría de Medio Ambiente y el LEA (UNT–CONICET), con el fin de consolidar la Línea de Base de material particulado en la atmósfera, desarrollada desde el año 2021.
Antecedentes del proyecto
En 2021, el Laboratorio de Estudios Atmosféricos del Instituto de Química del Noroeste Argentino, dependiente del CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán, en colaboración con la Subsecretaría de Medio Ambiente, puso en marcha la primera Red Híbrida de Monitoreo de la Calidad del Aire en la provincia, en el marco de la iniciativa Breathe2Change.
Esta iniciativa impulsó un trabajo conjunto para la creación del primer Laboratorio de Referencia Federal en Tucumán, equipado con monitores de referencia US-EPA. Este espacio se dedica al seguimiento de concentraciones de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero como óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, ozono y material particulado.
El monitoreo se complementa con una red de aproximadamente quince Módulos Integrados de Sensores Ambientales, capaces de medir en tiempo real material particulado fino (PM2.5) y dióxido de carbono (CO₂). Esta Red Híbrida de Monitoreo de Calidad del Aire, gestionada por la Subsecretaría, fue estratégicamente diseñada para cubrir zonas potencialmente más afectadas por la contaminación, así como áreas de referencia no contaminadas.
A partir de los datos generados, la Subsecretaría, con el asesoramiento técnico del LEA, proyecta avanzar en el diseño e implementación de políticas públicas y marcos normativos destinados a mitigar los impactos ambientales.
Participaron de la reunión el subsecretario de Medio Ambiente, Abg. Facundo Moreno Majnach; la subdirectora de Monitoreo y Laboratorio Ambiental, Dra. Bettina Schilman; y el Dr. Rodrigo Gibilisco, investigador del CONICET y LEA (UNT–CONICET).
Varios factores pueden afectar un buen descanso nocturno. Pero existen métodos científicamente comprobados y fáciles para conciliar el sueño rápidamente y de forma natural.
Investigadores en Australia descubrieron que el 6% de las aves silvestres estudiadas presentaban inversión sexual, un cambio de sexo natural que podría estar relacionado con la contaminación y otros factores ambientales.
Un fin de semana con sabores, artesanías, música y propuestas para toda la familia en la villa veraniega.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, llevó tranquilidad a la comunidad al informar que no se registran casos ni fallecimientos en Tucumán por el uso de fentanilo adulterado, a diferencia de lo ocurrido en otras provincias del país.
Por el primer encuentro de la llave de entre el Millonario y el conjunto paraguayo, el cero prevaleció y dejó todo a definir en el Más Monumental.
En el marco del Día del Niño, la Sociedad Argentina de Escritores Filial Tucumán te regala la antología infantil "Viajes en Cuentos". Descargalo.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de Vialidad, avanza con los trabajos en la Ruta N°329 en su tramo urbano de Concepción.
El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja, Pablo Yedlin advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.
Al participar de la inauguración de una empresa fabricante china de automóviles eléctricos e híbridos (GWM) en la ciudad de Iracemápolis (SP), a 160 kilómetros de São Paulo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva elogió a China, “el mayor socio comercial del país”, y volvió a criticar al gobierno de Estados Unidos.